18 nov. 2025

Colegio Médico Quirúrgico advierte sobre “situación sanitaria descontrolada”

El Colegio Médico Quirúrgico se pronunció este lunes por la cantidad de casos confirmados de coronavirus (Covid-19) y advierte que se trata de “una situación sanitaria descontrolada”.

COVID-19_20985237.jpg
El Colegio Médico Quirúrgico alerta sobre situación sanitaria descontrolada que está llevando al colapso al sistema de sanitario.

Foto: Archivo ÚH.

El Colegio Médico Quirúrgico se pronunció ante el aumento de los casos de coronavirus (Covid-19), “que está llevando al sistema de salud al límite del colapso”.

Lea más: Salud informa sobre tres nuevas muertes y 133 contagios de Covid-19

El gremio señaló que el país se encuentra ante una situación sanitaria descontrolada y no se cuentan con los test reactivos imprescindibles para diagnóstico y control de casos, como tampoco con medicamentos para el tratamiento de los enfermos.

“Como se predijo, exponencialmente se han multiplicado las internaciones en sala y la ocupación de camas de Terapia. Numerosos compatriotas están perdiendo la vida”, remarca el comunicado.

Además, el colegio indicó que la precariedad con la que a diario trabaja el personal de blanco acrecienta también el número de víctimas por el Covid-19 entre los que se encuentran al servicio sanitario del pueblo.

Entérese más: Salud recomienda que Asunción y Central sigan en fase 3

“Escasez de test, escasez de medicamentos, escasez de equipos de protección, corrupción impune”, dice el escrito.

Entre tanto, los médicos pidieron al pueblo que no deje de cuidarse, ya que la corrupción y la carencia no deben ser una excusa.

“Por el respeto a los que padecen la terrible carga económica, a los que viven de las ollas populares olvidados por el Estado corrupto, a los que se rompen cada día tratando de sostener su emprendimiento respetando las medidas sanitarias, a los que se reinventaron para subsistir”, señala el documento.

Le puede interesar: Mario Abdo vaticina un agosto “difícil” y pide seguir en modo Covid

De la misma manera, refirieron que siguen las fases de la cuarentena inteligente que no son fiscalizadas por nadie y en donde impera el descontrol, poniendo en riesgo todo.

“Estamos ante una alerta sanitaria naranja en cuanto a camas y recursos, en breve será imposible atender a todos, ahora más que nunca se requiere de inmediato intensificar medidas de control a través de los hoy ausentes organismos correspondientes, llámese Ministerio del Interior con la Policía Nacional y la Fiscalía, Fuerzas Armadas, para que vigilen el cumplimiento de los protocolos ya establecidos y evitar aglomeraciones”, expusieron.

Finalmente, el pronunciamiento afirma que la batalla del Covid-19 no puede pelearse en los hospitales, ya que debe ganarse en las calles y depende de todos.

Más contenido de esta sección
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.
Un perro de la raza Pitbull hizo correr a un presunto adicto en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de que el mismo ingresara al patio de una vivienda.
Pobladores de diversas compañías de Horqueta, Departamento de Concepción, acudieron este martes hasta una estancia en Kurupay Loma, para expresar su apoyo a la familia Lindstron, en medio de un conflicto por la posesión de una propiedad.
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.