17 nov. 2025

Colegio Médico Quirúrgico advierte sobre “situación sanitaria descontrolada”

El Colegio Médico Quirúrgico se pronunció este lunes por la cantidad de casos confirmados de coronavirus (Covid-19) y advierte que se trata de “una situación sanitaria descontrolada”.

COVID-19_20985237.jpg
El Colegio Médico Quirúrgico alerta sobre situación sanitaria descontrolada que está llevando al colapso al sistema de sanitario.

Foto: Archivo ÚH.

El Colegio Médico Quirúrgico se pronunció ante el aumento de los casos de coronavirus (Covid-19), “que está llevando al sistema de salud al límite del colapso”.

Lea más: Salud informa sobre tres nuevas muertes y 133 contagios de Covid-19

El gremio señaló que el país se encuentra ante una situación sanitaria descontrolada y no se cuentan con los test reactivos imprescindibles para diagnóstico y control de casos, como tampoco con medicamentos para el tratamiento de los enfermos.

“Como se predijo, exponencialmente se han multiplicado las internaciones en sala y la ocupación de camas de Terapia. Numerosos compatriotas están perdiendo la vida”, remarca el comunicado.

Además, el colegio indicó que la precariedad con la que a diario trabaja el personal de blanco acrecienta también el número de víctimas por el Covid-19 entre los que se encuentran al servicio sanitario del pueblo.

Entérese más: Salud recomienda que Asunción y Central sigan en fase 3

“Escasez de test, escasez de medicamentos, escasez de equipos de protección, corrupción impune”, dice el escrito.

Entre tanto, los médicos pidieron al pueblo que no deje de cuidarse, ya que la corrupción y la carencia no deben ser una excusa.

“Por el respeto a los que padecen la terrible carga económica, a los que viven de las ollas populares olvidados por el Estado corrupto, a los que se rompen cada día tratando de sostener su emprendimiento respetando las medidas sanitarias, a los que se reinventaron para subsistir”, señala el documento.

Le puede interesar: Mario Abdo vaticina un agosto “difícil” y pide seguir en modo Covid

De la misma manera, refirieron que siguen las fases de la cuarentena inteligente que no son fiscalizadas por nadie y en donde impera el descontrol, poniendo en riesgo todo.

“Estamos ante una alerta sanitaria naranja en cuanto a camas y recursos, en breve será imposible atender a todos, ahora más que nunca se requiere de inmediato intensificar medidas de control a través de los hoy ausentes organismos correspondientes, llámese Ministerio del Interior con la Policía Nacional y la Fiscalía, Fuerzas Armadas, para que vigilen el cumplimiento de los protocolos ya establecidos y evitar aglomeraciones”, expusieron.

Finalmente, el pronunciamiento afirma que la batalla del Covid-19 no puede pelearse en los hospitales, ya que debe ganarse en las calles y depende de todos.

Más contenido de esta sección
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.