26 nov. 2025

Colegio de Lambaré pide análisis toxicológico para inscripción de alumnos

El colegio Sagrada Familia de Lambaré exige como requisito de inscripción de alumnos para el año escolar 2018 un análisis toxicológico. Desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) aseguran que la institución no puede solicitar este tipo de exámenes porque se considera como discriminación.

colegio sagrada familia lambare

Fachada del colegio franciscano Sagrada Familia, de Lambaré. | Facebook Colegio Sagrada Familia.

Una secretaria del colegio católico Sagrada Familia, ubicado en el barrio Villa Virginia de Lambaré, confirmó en contacto con Última Hora que los alumnos nuevos a partir del séptimo grado deben presentar resultados de análisis toxicológicos para ser admitidos a la institución.

La trabajadora no quiso mencionar si el requisito es excluyente ni si se cuenta con autorización del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para pedir el examen.

“Es para saber si consumen droga”, apuntó la secretaria.

Entre otros puntos solicitados al estudiante se encuentran tener un término medio general mínimo de 4 y presentar un certificado de buena conducta del colegio proveniente, aclarando que este último es “imprescindible” para la admisión.

Embed

Se le debe proteger al menor

La directora de Niñez del MEC, Sonia Escauriza, explicó a Última Hora que la condición que pide el colegio “no corresponde y constituye un hecho de discriminación”.

“No está permitido. No pueden, ya tuvimos un caso similar en el colegio Salesianito y lo suspendieron”, recordó la directora.

En 2013, el Colegio Salesianito de Asunción fue blanco de críticas por exigir este mismo examen y el MEC debió intervenir.

Lea más: Colegio exige examen toxicológico para matricular a estudiantes


Escauriza puntualizó que un examen toxicológico no puede ser excluyente. “Porque consume o porque tiene alguna adicción no se le puede excluir, al contrario, se le tiene que agarrar y se tiene que trabajar con ese niño o joven”, señaló.Los padres de los adolescentes pueden denunciar en la Supervisión de la zona, según indicó la funcionaria.

Te puede interesar: Afirman que test antidrogas solo un médico debe pedir

En cuanto a las medidas que toma el MEC en estos casos, Escauriza detalló que lo primero que se hace es convocar a la supervisora zonal y esta debe acudir a la institución en cuestión para informarles sobre la falta en la que están incurriendo.

“No corresponde, no puede condicionar una institución, qué pasa si le sale positivo, si una persona se hace los análisis, eso va a pasar en manos del director, del coordinador, del profesor y del orientador y son menores de edad, no se puede manejar esa situación así. No hay una normativa específica, pero algo así no puede pasar de mano en mano por protección al menor”, afirmó.

Niño autista habría sido discriminado

Por otro lado, este lunes salió a luz un supuesto caso de discriminación en el mismo colegio. El padre de un niño de 13 años con autismo denunció que a su hijo le negaron la inscripción para el nuevo año lectivo.

Nota relacionada: Niegan inscripción a niño autista en colegio de Lambaré

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.