11 oct. 2025

Colegio Electoral: Trump 19, Biden 3 en primeros conteos

El presidente de EEUU, Donald Trump, aventaja a su rival demócrata, Joe Biden, por 19 compromisarios a tres en el Colegio Electoral, según proyecciones de los medios estadounidenses.

elecciones EEUU

El presidente de EEUU, Donald Trump, aventaja a su rival demócrata, Joe Biden, por 19 compromisarios a 3 en el Colegio Electoral.

Foto: EFE

El actual presidente estadounidense, Donald Trump, sumó sus primeros 19 delegados en Indiana y Kentucky, mientras que su contrincante, Joe Biden, ganó los tres de Vermont.

El Colegio Electoral es un órgano integrado por 538 delegados que eligen los estados en función de su población.

El candidato ganador en cada estado, aunque sea por un solo voto, se lleva todos sus compromisarios. El candidato que llega a 270 gana las elecciones.

Lea más: Presidente del Consejo Europeo espera noche electoral “impredecible” en EEUU

Los estadounidenses escogen este martes, aparte del futuro presidente entre el actual mandatario, el republicano Donald Trump, y el candidato demócrata, Joe Biden, a los 435 miembros de la Cámara de Representantes y a un tercio de los cien miembros del Senado.

En estas elecciones los votantes también eligen una decena de gobernadores y se pronuncian sobre numerosas iniciativas populares que, de prosperar, son tenidas en cuenta por las legislaturas estatales.

Estos comicios se han visto condicionados por la pandemia del coronavirus, que ha causado más de 9,3 millones de contagios confirmados y 232.000 muertes en Estados Unidos, el país más golpeado del mundo por la pandemia.

Debido a esto, la participación anticipada alcanzó un récord al superar los 100 millones de electores, de los que 35,9 millones corresponden a sufragios emitidos en persona en las pasadas jornadas y otros 64,8 millones a votos por correo, según la organización U.S. Elections Project de la Universidad de Florida.

Le puede interesar: Biden y Trump auguran una gran victoria en sus cierres de campaña

Con esta cifra, sumada a los votos depositados este martes y los enviados por correo y que aún no han sido contabilizados, se espera que la participación rebase con creces los 136,6 millones de votantes, o un 55,7% del electorado, que participaron en los comicios de 2016.

Las últimas encuestas dan al demócrata Joe Biden una ventaja de 7,2 puntos frente al presidente Donald Trump, que aspira a la reelección, según el promedio de sondeos de RealClearPolitics.

De acuerdo con esos datos, en los estados clave de Florida, Carolina del Norte, Pensilvania, Michigan, Wisconsin y Arizona, Biden aventaja a Trump por una media de 2,3 puntos, apenas el margen de error estadístico, por lo que, debido al sistema de Colegio Electoral que rige en Estados Unidos, no hay nada decidido.

En lugar del voto popular total, en los comicios en EEUU lo que realmente cuenta es el Colegio Electoral, un órgano integrado por 538 delegados que eligen los estados en función de su población.

El candidato ganador en cada estado, aunque sea por un solo voto, se lleva todos sus compromisarios, y el que alcanza los 270 es el elegido para ocupar la Casa Blanca durante los siguientes cuatro años.

Más contenido de esta sección
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.