23 ago. 2025

Colegio de Abogados pide depuración en elecciones para el Consejo de la Magistratura

El Colegio de Abogados del Paraguay pidió este martes que para las elecciones de abogados integrantes al Consejo de la Magistratura se tenga en cuenta una depuración y una representación independiente a sectores políticos.

Corte Suprema de Justicia 2.jpg

La Corte dispuso que magistrados y funcionarios de todo el país tomen las medidas necesarias.

Foto: Archivo ÚH.

Así lo expresó este martes el presidente del Colegio de Abogados, Rubén Galeano, quien instó a sus colegas a buscar una depuración de funcionarios públicos y que los electos sean personas vinculadas a la profesión y con representación del sector.

“Desde el Colegio pedimos la depuración y pretendemos que la persona electa esté vinculada al ejercicio de la profesión y que no provenga de estamentos presionados o espacios de poder político. De lo contrario, se vuelve un espacio político y no como una representación de los abogados”, dijo Galeano a Monumental 1080 AM.

El representante gremial indicó que cerca de 30.000 abogados participarán de las próximas elecciones para integrantes al Consejo, a quienes instó a buscar un representante más genuino para el cargo.

“Los políticos hoy están muy interesados en apoyar las candidaturas porque saben quién es el candidato, pero aquí se requiere de personas que hayan ejercido la profesión y que, por lo menos, en la terna elegida sean personas responsables de las necesidades de la ciudadanía”, agregó Galeano.

La elección de abogados para integrar el Consejo de la Magistratura será el próximo 21 de noviembre, según recomendación de Salud Pública.

Lea más: El TSJE define los números y las letras de las listas de abogados candidatos al CM

Los abogados deberán elegir a sus dos representantes titulares y dos suplentes ante el Consejo de la Magistratura.

Los candidatos número uno de cada una de las 10 listas inscritas son los abogados Pablo Bareiro, Cheng Chung Kuo, Alfredo Maggi, Claudio Bacchetta, Óscar Paciello, Jorge Bogarín, Luis Zárate, Pilar Callizo y José Valenzuela.

Desde este jueves 5 hasta el sábado 7 se podrán realizar las presentaciones de impugnaciones de candidaturas ante la Secretaría General del TSJE. El horario para dicho procedimiento será de 8.00 a 12.00.

El día de los comicios se utilizarán 135 mesas receptoras de votos en 16 locales en todo el país, donde votarán 31.753 abogados.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió un regalo de la mano de Liz Paola Doldán, sancionada por Estados Unidos por hechos de corrupción. La empresaria fue investigada por un esquema de megaevasión, el cual sin embargo terminó con el pago de lo evadido.
Un hombre quedó en observación por quemaduras luego de que su motocarro se incendiara durante la noche del jueves en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre que estaba desaparecido fue hallado sin vida en la tarde de este viernes en la compañía San Francisco, distrito de Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Tres ciudadanos brasileños, sospechosos de participar en el asesinato del intendente de João Dias, estado de Rio Grande do Norte, del Brasil, fueron expulsados del país y entregados a la Policía Federal en Foz de Yguazú. Estaban escondidos en la región de la Triple Frontera, en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Una grave situación afecta a un joven con discapacidad del barrio Itacurubí de Concepción, quien a sus 25 años aún no cuenta con cédula de identidad debido a un error cometido en el Registro Civil al momento de su inscripción.
Una madre denunció a su suegro por supuestamente abusar sexualmente de su hija de 3 años y a su suegra por presunta cómplice. Exige que las autoridades hagan justicia y que el caso ocurrido en Itá, Departamento Central, no quede impune.