08 nov. 2025

Cohete de SpaceX pone en órbita 59 artefactos en “vuelo compartido”

Un cohete de la compañía SpaceX puso en órbita a 59 artefactos espaciales de distintos países, entre los cuales están Brasil y Estados Unidos.

Spacex.jpg

El cohete Falcon 9 parcialmente reutilizable de la compañía SpaceX puso en órbita artefactos espaciales de diferentes países.

Foto: Referencial de hipertextual.com

Un cohete Falcon 9 parcialmente reutilizable de la compañía SpaceX que despegó de la base aérea de Cabo Cañaveral (Florida) puso en órbita este miércoles 59 artefactos espaciales de compañías e instituciones de diversos países, entre ellos Brasil, Canadá, España y Estados Unidos.

El despegue del cohete de la misión Transporter-5 tuvo lugar sin problemas a las 14.27 hora local (18.27 GMT) y 8:36 minutos después, la parte reusable de la nave aterrizó verticalmente en la Zona 1 de aterrizaje de la base, según pudo verse por streaming.

Mientras, el resto el cohete siguió su viaje hasta la órbita baja de la Tierra, donde empezó a soltar su carga a los 59 minutos del lanzamiento y a una distancia de 536 kilómetros de nuestro planeta.

En total, se hicieron 13 descargas, todas ellas anunciadas solo por la mención de siglas usadas para identificar cada artefacto que en su mayoría fueron nanosatélites.

La misión Transporter-5 es parte de los servicios comerciales de “vuelo compartido” de la compañía californiana propiedad de Elon Musk, dedicada al transporte de tripulaciones y carga para la NASA, pero que también presta servicios a empresa e instituciones públicas y privadas.

Le puede interesar: Todo listo para el lanzamiento de la primera misión espacial privada a la EEI

Según información de SpaceX, la primera de las misiones Transporter tuvo lugar en enero de 2021 y puso en órbita 143 satélites.

La compañía informa sin dar muchos detalles de quiénes son sus clientes en cada misión, pero estos sí ofrecen información como es el caso de GHGSat, con sede en Canadá, que opera una red de artefactos espaciales para detectar emisiones de metano en la Tierra y anunció el envío de tres de esos dispositivos a bordo del Falcon 9.

Tres empresas españolas tenían también carga en ese vuelo compartido, la vasca Satlantis, la catalana Aistech Space y la madrileña Fossa Systems.

Ya están en órbita el primer satélite óptico completo de Satlantis, “Urdaneta-Armsat1", que captará imágenes de alta resolución para planificación agrícola y medioambiental y de protección civil, y “Guardian 1", de Aistech Space, que lleva un telescopio multiespectral destinado a servicios comerciales dirigidos a los mercados vinculados a la sostenibilidad medioambiental.

Fossa Systems envió al espacio siete picosatélites -los de dimensiones más reducidas- que se unen a otros seis ya lanzados que formarán una constelación de ochenta, destinada a la conectividad del llamado internet de las cosas (IoT) en zonas remotas.

La Fuerza Aérea Brasileña también participó con el lanzamiento de los dos primeros satélites de su Proyecto Lessonia-1, con el que pretende mejorar desde el espacio la fiscalización de la Amazonía, entre otro usos de carácter civil y militar.

Según el Gobierno de Brasil, las imágenes captadas servirán de apoyo para combatir “el narcotráfico, la minería ilegal, los incendios y la deforestación”, que se ha disparado en los últimos años en la región amazónica.

Aparte de poner en órbita satélites, la misión sirvió de marco para realizar un experimento de la firma Nanoracks llamado OutPost Mars Demo-1, de solo unos minutos de duración, con el fin de probar cómo se puede cortar metal en el espacio con un pequeño brazo robótico articulado. El objetivo es avanzar en la tecnología de fabricación o reparación de naves en el espacio.

Otra compañía, Celestis, con sede en Texas y dedicada a los memoriales espaciales, usó la misión Transporter-5 para uno de sus vuelos de “ascensión”, en los que envía cápsulas con las cenizas de personas fallecidas para que orbiten la Tierra como parte de satélites.

Con la misión de hoy, SpaceX ha realizado en lo que va de año 22 lanzamientos de cohetes Falcon 9.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.