09 oct. 2025

Código: Traje rojo, la película navideña del año

30097172

Protagonistas. Dwayne La Roca Johnson, Chris Evans son un equipo de primer nivel.

Gentileza

El pasado martes fuimos parte del avant-première de la película Código: Traje rojo (Red One), la nueva comedia de acción protagonizada por Dwayne La Roca Johnson, Chris Evans, el ganador del Oscar J.K. Simmons, Lucy Liu y Kiernan Shipka, que llega hoy a todos los cines del país y del mundo, y déjenme decirles que sin lugar a dudas esta cinta replantea de una manera divertida y movida el verdadero valor de la Navidad.

AVENTURA ASEGURADA. La propuesta dirigida por Jake Kasdan (Jumanji) tiene todo lo que se necesita: adrenalina, aventura, acción, actitud, esperanza y amor. ¿Te imaginás a Santa Claus secuestrado? Pues en esta cinta la trama inicia precisamente con eso. Después de que Santa Claus (J. K. Simmons), quien lleva de nombre clave Red One, es secuestrado, el jefe de seguridad del Polo Norte, Callum Driff (Dwayne Johnson), debe unirse al cazarrecompensas más infame del mundo Jack O’Malley (Chris Evans) en una misión de trotamundos llena de acción para salvar la Navidad.

La película también está protagonizada por Bonnie Hunt, Kristofer Hivju, Nick Kroll y Wesley Kimmel. La película está producida por García, Johnson, Dany García, Morgan, Kasdan y Melvin Mar. Los productores ejecutivos son Barry Waldman y Ainsley Davies.

¿Por qué digo que es la película navideña del año? Porque presenta la historia adentrándose, de una manera muy sutil a las tradiciones navideñas, a la importancia real de la fecha y por qué todos merecemos una feliz Navidad (y las segundas oportunidades).

El personaje interpretado por Evans, en su época de niño dejó de creer en la Navidad cuando descubrió los regalos que los padres compraban, sin imaginarse que realmente existía un Santa que todo lo veía y pasó a formar parte de la lista de “niños malcriados”, al crecer se volvió “el lobo” de los hackers y sin querer ayudó a secuestrar a Santa Claus con el fin de “castigar” a todos los niños de la lista negra de la Navidad (chicos y grandes) para hacer del mundo “¿un lugar mejor?”, pero al final se reconecta con su niño interior y no solo piensa en sí mismo, sino también en su hijo y las demás personas.

La película tiene mucho de todo. Efectos especiales, mitologías, magia y superpoderes.

El guion de Chris Morgan, con la historia de Hiram García, es atrapante y replantea la mirada que le damos a la Navidad y todo lo que esta envuelve.

El personaje de La Roca después de siglos perdió la fe en los adultos, por lo que decidió jubilarse pero, en el transcurso de la aventura, descubrió que todos merecen una segunda oportunidad y que no todo está perdido.

El valor a la familia, el tiempo, los pequeños y grandes detalles, todo, absolutamente todo conglomeran Código: Traje rojo. Al final –en mi caso particular– me brotaron algunas lágrimas porque me teletransportó a mi infancia, a recordar la magia de las fiestas de fin de año y el propósito de la misma.

No quiero espoilear otros detalles claves, lo que sí quiero es invitarte a verla y disfrutarla de principio a fin y conocer cómo trabaja Santa Claus para llegar a todas las casas del mundo.

Más contenido de esta sección
Hace exactamente tres décadas, el 6 de octubre de 1995, Shakira lanzó Pies descalzos, álbum que transformó su carrera y la proyectó al estrellato internacional con una propuesta que combinó pop-rock y sonidos latinos para consolidarla como una de las voces más originales de la música en español.
Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl, la película promocional con la que la cantante estadounidense acompañó el lanzamiento de su álbum The Life of a Showgirl, lideró este fin de semana la taquilla cinematográfica, con 46 millones de dólares de recaudación a nivel mundial.
La talentosa actriz brasileña Leticia Colin brilla con fuerza en Todas las flores, la exitosa telenovela de Globoplay que en Paraguay emite Latele. En diálogo exclusivo con Última Hora, la intérprete reflexiona sobre el reto de dar vida a Vanessa, una villana tan cruel como compleja, y cómo la ficción se convierte en un espejo de las tensiones, prejuicios y afectos de la sociedad actual.