01 oct. 2025

CODI afirma que “neutralizó" al grupo armado EML con la captura de la esposa de Alejandro Ramos

Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.

conferencia de prensa - caso detención lourdes ramirez de ramos del grupo armado eml 3.jpg

Conferencia de prensa dada tras la detención de Lourdes Ramírez de Ramos, supuesta integrante del grupo armado EML. De izquierda a derecha figuran el comandante de Inteligencia Militar, Carlos Casco; el agente fiscal Pablo Zárate; el comandante del CODI, el general Abel Acuña; el coronel Vicente Cantero, jefe de Estado Mayor; y el comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestros de la Policía Nacional.

Foto: Justiniano Riveros (ÚH).

Tras la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), las autoridades afirmaron que “se neutralizó" al grupo criminal, según informaron representantes del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), que integra a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el Batallón de Intelingencia Militar (BIMI).

La captura de Lourdes es considerada como “crucial”, ya que ella es uno de los últimos eslabones activos del grupo, afirmó el comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestros de la Policía Nacional (DAS), unidad que participó en el operativo para detener a la supuesta guerrillera, según informó Justiniano Riveros, corresponsal de Última Hora.

“Esta es una de las operaciones más grandes e importantes. Lourdes Ramírez es el último eslabón que mantenía en zozobra la zona (del norte del Paraguay). Mañana, esa zona amanecerá más tranquila y segura”, mencionó el jefe policial.

detenida lourdes ramírez de ramos guerrillera del eml.jpg

Agentes policiales trasladan a la detenida Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, supuesta integrante del grupo armado EML.

Foto: Justiniano Riveros (ÚH).

Igualmente, los intervinientes resaltaron la cooperación de la ciudadanía para lograr la ubicación de Ramírez. Igualmente, mencionaron que, tras luego de esta captura, se puede presumir que Alejandro Ramos falleció.

Al momento de la captura, la mujer no contaba con armas, pero sí su documento de identidad. Ella no se alejó de la casa de sus familiares luego de la detención de su hija, especificaron.

La operación, que llevó a la detención de Lourdes Ramírez, se desarrolló en la zona de Belén Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.

Participaron del procedimiento miembros del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), que integra a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el Batallón de Intelingencia Militar (BIMI), además de la Fiscalía y la Policía Nacional.

Puede leer: Capturan a esposa de Alejandro Ramos, supuesta integrante del grupo armado EML, en Concepción

El comandante del CODI, el general Abel Acuña, e interviniente en el operativo resaltó que “no se generaron daños colaterales” durante la detención de Lourdes.

“Las tenemos con vida a las dos últimas integrantes del grupo (EML) y eso es un valor fundamental”, expresó el militar.

Por medio de ellas “buscarán saber el paradero de Félix Urbieta”, aseguró Acuña.

“No vamos a parar en esta lucha contra el terrorismo”

“Tenemos los delineamientos precisos del Gobierno del Paraguay. No vamos a parar en esta lucha contra el terrorismo. No vamos a parar hasta saber el paradero de los tres paraguayos (Óscar Denis, Félix Urbieta y Edelio Morínigo)”, enfatizó el general Abel Acuña.

En una operación similar, días atrás fue capturada Lourdes Teresita Ramos, hija de la pareja de presuntos guerrilleros del EML.

Los investigadores señalaron que tienen varios elementos de sospecha de que Teresita sería integrante del EML y que tendría participación en el secuestro de Félix Urbieta.

La familia del ganadero informó que ya lograron conversar con la jovenm, hija de la pareja, y que ella les aseguró que el hombre murió en el 2019, tras ser secuestrado el 12 de octubre del 2016 por miembros de la banda criminal que irrumpieron su estancia Dos Hermanas, ubicada en Belén, Departamento de Concepción.

La familia Urbieta considera que Teresita es clave para recabar información sobre el paradero de Urbieta.

Más contenido de esta sección
Investigan la muerte de un joven de 21 años en una estancia ubicada en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí. Al parecer, hubo un mal entendido con el capataz del lugar, que terminó con el disparo mortal a la altura del abdomen.
Como parte de su enfoque de expansión internacional y fortalecimiento como el mayor evento sociocultural de la región sur del país, el Carnaval de Encarnación suscribió un estratégico convenio de cooperación con el Carnaval de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por ser el presunto autor del disparo a un comerciante ocurrido en Capiatá, el año pasado. Su detención fue en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Una mujer fue imputada por homicidio doloso, tras el homicidio de su pareja en la noche del domingo en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La mujer presentaba golpes, mientras que el fallecido tenía una captura pendiente en su contra por agresión a la misma.
Un suboficial de la Policía Nacional resultó herido durante un operativo de despeje en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, cuando un motociclista lo embistió al evadir un control y luego huyó de la zona.
El temporal registrado entre la madrugada y mañana de este martes dejó casas destechadas y dejó sin servicio eléctrico a diferentes zonas del Departamento de Paraguarí.