La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) emitió un pronunciamiento en el que advierte sobre la amenaza que genera a la libertad de asociación la reglamentación por parte del Poder Ejecutivo de la promulgada Ley N° 7363/2024 “Que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro”, conocida como la ley garrote.
“Desde su presentación, esta normativa ha generado inquietudes en la sociedad civil por su potencial impacto en el derecho a la libertad de asociación y en el trabajo independiente de las organizaciones que promueven y defienden los derechos humanos. La reglamentación publicada por el Poder Ejecutivo no corrige los aspectos más sensibles de la ley y mantiene disposiciones que pueden abrir la puerta a prácticas abusivas y violatorias de principios constitucionales que afectaran directamente sobre la actividad de las organizaciones”, señalan.
La organización ratificó su compromiso con la transparencia, pero consideró que normativas que afecten a las organizaciones de la sociedad civil deben realizarse con participación. Puso énfasis en el efecto en los grupos más pequeños.
“Este tipo de medidas pueden debilitar el tejido social y restringir la asociación y la participación de la ciudadanía en los asuntos públicos”, advierte el comunicado.
Insta al respeto a derechos constitucionales y señala que seguirá observando y denunciando abusos.