27 sept. 2025

Cocido de oro: Diputados pide informes al MEC

La Cámara de Diputados aprobó este jueves un pedido de informe al Ministerio de Educación y Cultura (MEC) sobre los procesos licitatorios para la adquisición de alimentos. El documento deberá ser presentado en un plazo menor de 15 días.

lafuente.jpg

Ministra de Educación, Marta Lafuente. Foto: José Molinas.

El pedido de informe se aprobó sin oposición. Los diputados solicitan que el MEC informe sobre la compra de bocaditos, gaseosas, agua mineral, hielo, cocido, leche, café, entre otros.

Además, se piden los pliegos de bases y condiciones, estudios previos a la adjudicación, empresas presentadas a las licitaciones, estatutos de las empresas, montos pagados e informe tributario de las firmas.

La Cámara Baja estableció un plazo máximo de 15 días para la recepción del documento.

Esta solicitud se da tras las publicaciones de Última Hora, que evidencian que el Ministerio de Educación pagó valores altamente superiores al precio del mercado por la compra de alimentos.

El precio que figuraba en la licitación adjudicada por la cartera educativa para la contratación de servicios de Ceremonial y Gastronómico era de G. 10.000 por botellitas de agua de 500 cc y de G. 80.000 por litro de cocido negro.

La ministra de Educación, Marta Lafuente, anunció que finalmente se decidió cancelar la polémica licitación para la compra de agua mineral y cocido, por indicaciones del presidente de la República, Horacio Cartes.

La decisión fue tomada por la ministra de Educación tras una reunión con el presidente de la República. Pero la funcionaria estatal insistió en que “esos son los precios manejados en el mercado cuando se trata de hoteles de 4 o 5 estrellas. El precio del agua depende de dónde se tome”, aseguró.

Más contenido de esta sección
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Un interno del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, denunció haber sido víctima de abuso sexual dentro del penal, considerado de alta seguridad por el Ministerio de Justicia.
Unos tres camiones transportadores de caudales de la empresa Prosegur regresaron a su base, tras un enfrentamiento y un intento de atraco por parte de un grupo armado en Alto Paraná, que fue repelido por guardias y policías que acompañaban los blindados.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.