17 sept. 2025

Coalición de más de 30 países busca presionar a Rusia

31223254

El premier Keir Starmer.

Más de 30 países estarían dispuestos a unirse a la Coalición de Voluntarios, liderada por el Reino Unido, para hacer efectivo un acuerdo de paz en Ucrania, declaró este lunes el portavoz oficial del primer ministro británico, Keir Starmer.

“Esperamos que participen más de 30 países. Obviamente las capacidades de contribución variarán, pero será una fuerza importante, con un numero significativo que proporcionará tropas sobre el terreno y un grupo más grande que contribuirá de otras maneras” de apoyo logístico y de base, indicó el representante de Downing Street.

El pasado sábado, 26 países y representantes de la Unión Europea y la OTAN acudieron a la cumbre virtual convocada por Starmer, tras la cual el líder laborista afirmó que la denominada Coalición de los Voluntarios se comprometió a aumentar la presión sobre Rusia para forzar al presidente ruso, Vladimir Putin, a sentarse a negociar un acuerdo de paz en Ucrania.

Asimismo, Starmer indicó que el grupo de reciente creación iniciaría su “fase operativa” con un nuevo encuentro de los jefes militares de los países participantes previsto este jueves en Londres para poner en marcha “planes más fuertes y robustos” que garanticen la seguridad futura de Ucrania, como un posible despliegue de tropas en suelo ucraniano.

El portavoz de Starmer indicó que el mandatario británico considera esenciales las garantías de seguridad de Estados Unidos (EEUU) para que la iniciativa de paz liderada por Europa pueda operar con éxito.

“El primer ministro (Keir Starmer) dijo que la Coalición de los Voluntarios y el envío de tropas británicas debe darse en un contexto de una paz segura y duradera con el apoyo necesario de EEUU”, especificó.

El presidente estadounidense, Donald Trump, conversa hoy con Putin con el objetivo de cerrar un alto el fuego de 30 días en Ucrania.

Sobre la hipotética posibilidad de si las tropas británicas de paz tendrían permitido defenderse de ataques rusos, el portavoz dijo que sería “adelantarse” a los acontecimientos, pero apostilló: “Rusia no preguntó a Ucrania cuando desplazó a soldados norcoreanos al frente, pero tenemos reuniones de planificación operativa que estudiarán todos los detalles”. EFE

Más contenido de esta sección
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).