15 jul. 2025

CM sigue sin completar la terna para la Corte Suprema de Justicia

El Consejo de la Magistratura nuevamente no completó este miércoles la terna dentro del proceso de selección de un nuevo miembro de la Corte Suprema de Justicia, en reemplazo de Antonio Fretes. El organismo volverá a sesionar la próxima semana.

CM ESCUELA JUIDICIAL_41111436.jpg

En la mira. Un nuevo escándalo se suscitó en el Consejo de la Magistratura por un posible fraude en los exámenes,

Foto: Archivo.

Durante la sesión celebrada en la noche de este miércoles, y tras varias rondas de votación, los integrantes del CM no completaron, una vez más, a los dos miembros de la terna a ser propuesta para la Corte Suprema de Justicia.

Los miembros del organismo declararon cuarto intermedio hasta el próximo lunes 20 de marzo, desde las 08.30, de manera a seguir con el debate respecto a los aspirantes a la máxima instancia judicial.

Dentro de las votaciones, los candidatos que tuvieron mayor cantidad de votos son María Teresa González (4) Rubén Romero (5) y Javier Esquivel (3). No obstante, ninguno de ellos obtuvo los 6 votos necesarios para acompañar a Gustavo Santander en la terna.

Lea más: Consejo de la Magistratura eligió al primer ternado para la Corte

Antes de la selección de los ternados, se exhibieron los puntajes finales conferidos a los 36 postulantes para el cargo de ministro de la CSJ. Fueron 34 los postulantes que llegaron al puntaje mínimo de 70 para tener chances de integrar la terna para ocupar una silla en la máxima instancia judicial del país.

Culminado el proceso de evaluación de los postulantes al cargo de ministro de la Corte, el Consejo dispondrá la elaboración de la terna para enviar al Senado.

Para la evaluación integral, el perfil de cada postulante fue objeto de una evaluación integral por los miembros del CM, a partir del análisis y deliberación de los resultados de las etapas anteriores de evaluación, en las que fueron considerados, además, aspectos referentes a la calidad de su trayectoria, desempeño profesional y del reconocimiento social que ostenta, tanto en la actividad pública como privada.

El nuevo ministro ingresará en lugar de Antonio Fretes, quien salió luego de 21 años, de manera deshonrosa.

Más contenido de esta sección
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 3.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.
La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.