08 ago. 2025

Club Guaraní pide a Esgaib que devuelva el bingo

El diputado colorado cartista, Yamil Esgaib, cuyo salario fue embargado por una millonaria deuda, sigue en el ojo de la tormenta.

Ayer, el Club Guaraní conminó a la empresa Yen, ligada el polémico legislador, a devolver el negocio de juegos de azar que funciona en el predio del citado club de primera división.

“Tras años de litigio y después de haber obtenido sentencia favorable en dos instancias, exigimos que la justicia actúe con celeridad para finalizar los trámites y restituir al Club lo que es suyo”, señala un comunicado emitido ayer.

“El Club Guaraní estará vigilante para evitar la intromisión de cualquier político que pretenda socavar la independencia del Poder Judicial”, agrega el escrito.

“No vamos a permitir que nadie despoje al club y a sus socios de su predio”, subraya el escrito hecho público.

Esgaib generó una fuerte polémica días atrás al amenazar al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, con la destitución si no daba curso a la acción judicial planteada por Horacio Cartes contra el saliente presidente, Mario Abdo a quien denunció por persecución política.

El legislador generó todo un revuelo por su amenaza y luego quedó solo, ya que sus propios partidarios cartistas afirmaron que tuvo una posición personal.

Lo último que saltó del legislador fue el embargo de parte de su salario por una deuda de USD 176.000, según comunicación judicial.

Más contenido de esta sección
Solo dos ministros superan en cuanto a patrimonio a Santiago Peña, presidente de la República. Se trata de Francisco Javier Giménez, del MIC, y Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional.
Parlamentarios de la oposición consideran que existe extrema intolerancia y un “cháke” constante a quienes osan no seguir la línea que impone el oficialismo en ambas cámaras del Congreso.
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.
Tras haberse descubierto que los sobrinos de Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la senadora pone a disposición su cargo de presidenta de Conaderna, comisión que utilizó para ubicar a varias personas y utilizar una camioneta de alta gama.