09 ago. 2025

Club de Astrofísica anuncia que dos asteroides tendrán nombres de Bertoni y Pettirossi

El Club de Astrofísica del Paraguay anunció que dos asteroides fueron nombrados como Bertoni y Pettirossi, en honor a estos personajes influyentes en la historia científica y aeronáutica nacional, por la Comisión de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional.

índice.jpg

El Club de Astrofísica del Paraguay informó en su perfil del Facebook que la IAU (por sus siglas en inglés) decidió nombrar a los asteroides como “15908 Bertoni” en honor a Moisés Bertoni, científico, naturalista y antropólogo suizo que se destacó por su trabajo en Paraguay, y “15414 Pettirossi”, por Silvio Pettirossi, uno de los primeros aviadores paraguayos.

El reconocimiento se debe por sus contribuciones a las ciencias naturales y a la aeronáutica respectivamente.

El “Bertoni” fue descubierto el 2 de octubre de 1997 en el observatorio Kitt Peak del programa Spacewatch y el “Pettirossi” el 26 de enero de 1998 en el mismo observatorio. Ambos se suman a otros objetos celestes ya nombrados como Suárez, Bogado, Paraná, Yuty y Yegros.

Moisés Bertoni fue un botánico, antropólogo y escritor suizo-paraguayo. Descubrió, describió y clasificó miles de plantas, la mayor parte en Paraguay, incluyendo la Yerba Mate y la Stevia Rebaudiana Bertoni.

Silvio Pettirossi fue un pionero de la aviación del Paraguay y primer presidente del Aeroclub del Paraguay, club que él mismo fundó en 1914. Murió en un accidente aeronáutico en Argentina.

El CAP destacó que esto se logró gracias al astrónomo W. Fröger.

Más contenido de esta sección
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.