08 ago. 2025

Club de Astrofísica anuncia que dos asteroides tendrán nombres de Bertoni y Pettirossi

El Club de Astrofísica del Paraguay anunció que dos asteroides fueron nombrados como Bertoni y Pettirossi, en honor a estos personajes influyentes en la historia científica y aeronáutica nacional, por la Comisión de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional.

índice.jpg

El Club de Astrofísica del Paraguay informó en su perfil del Facebook que la IAU (por sus siglas en inglés) decidió nombrar a los asteroides como “15908 Bertoni” en honor a Moisés Bertoni, científico, naturalista y antropólogo suizo que se destacó por su trabajo en Paraguay, y “15414 Pettirossi”, por Silvio Pettirossi, uno de los primeros aviadores paraguayos.

El reconocimiento se debe por sus contribuciones a las ciencias naturales y a la aeronáutica respectivamente.

El “Bertoni” fue descubierto el 2 de octubre de 1997 en el observatorio Kitt Peak del programa Spacewatch y el “Pettirossi” el 26 de enero de 1998 en el mismo observatorio. Ambos se suman a otros objetos celestes ya nombrados como Suárez, Bogado, Paraná, Yuty y Yegros.

Moisés Bertoni fue un botánico, antropólogo y escritor suizo-paraguayo. Descubrió, describió y clasificó miles de plantas, la mayor parte en Paraguay, incluyendo la Yerba Mate y la Stevia Rebaudiana Bertoni.

Silvio Pettirossi fue un pionero de la aviación del Paraguay y primer presidente del Aeroclub del Paraguay, club que él mismo fundó en 1914. Murió en un accidente aeronáutico en Argentina.

El CAP destacó que esto se logró gracias al astrónomo W. Fröger.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.