28 oct. 2025

Clínicas registró 170 casos con ACV en 2015

Según los registros del Hospital de Clínicas de San Lorenzo, el año pasado se registraron 170 pacientes con diagnóstico de accidente cerebro vascular – ACV- también llamado ictus o conocido comúnmente como derrame cerebral.

acv.jpg

Clínicas registró 170 casos con ACV en 2015. Foto: elrinconcurioso.com

Según los profesionales es alarmante la cantidad de pacientes con ACV ya que se calcula que el 30% de los que acuden al mencionado hospital ubicado en San Lorenzo, experimentó esta afección del tipo hemorrágica.

Existen dos tipos de ACV, explicó el médico Alan Flores, neurólogo:

1- El ACV isquémico: se da por la obstrucción de un vaso; “es una arteria que lleva sangre en el cerebro, entonces al ocluir el vaso se produce el infarto de un área o territorio cerebral y muere esa zona cerebral”.

2- El ACV hemorrágico: es la rotura de una arteria, “generalmente es una vena pequeña dentro de la cabeza que produce un sangrado en el cerebro”.

Causas. Son varias, peo la principal es la hipertensión arterial alta o mal controlada. Generalmente se da cuando hay un aumento importante de la presión en forma crónica.

Cuando se rompen algunos vasos a nivel cerebral es cuando se produce el sangrado, explicó el profesional.

Tratamiento. Sólo entre 8 o 10 por ciento de los pacientes que logran llegar hasta un centro asistencial pueden ser sometidos un procedimiento requerido ya que eso depende del tiempo o periodo de ventana – compre unas cuatro horas y media – contando desde el momento que iniciaron los síntomas del derrame.

Síntomas. Pérdida de fuerza en el brazo o la pierna, parálisis en la cara, dificultad para expresarse y caminar, pérdida de equilibrio, mareos, pérdida de la visión en uno o ambos ojos, entre otros.

Prevención. Buen control de la presión arterial, del colesterol y los triglicéridos; el tabaquismo también es un factor influyente que con el correr del tiempo colabora con la formación de la arteriosclerosis.

Además se recomienda llevar una vida saludable, que incluyan rutinas deportivas, buena alimentación y controles estrictos, más aún las personas adultas mayores de 45 años en adelante o pacientes con patologías cardiovasculares, “es la mejor manera de evitar un ACV”, asegura el galeno.

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida hallado este martes en aguas del río Paraná, en la zona del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sería de un ciudadano brasileño, según coincidencias con una persona reportada como desaparecida en el vecino país.
Un chofer de Bolt decidió enrejar su propio vehículo como forma de enfrentar la inseguridad que afecta a los conductores de plataformas.