07 nov. 2025

Clínicas prepara semana de lucha contra el cáncer infantil

En el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil que se recuerda el próximo 15 de febrero, el Hospital de Clínicas organiza la semana de sensibilización hacia la lucha contra el cáncer infantil, ya que afecta a gran cantidad de pacientes en nuestro país.

cancer infantil.jpg

Clínicas prepara Semana de Lucha Contra el Cáncer Infantil. Foto: mujer.starmedia.com

Las actividades a cargo de Hemato-Oncología Pediátrica iniciarán el lunes 15 de este mes con el objetivo de hacer un llamado a la comunidad para la detección temprana de cáncer infantil, los signos y síntomas a tener en cuenta.

También se busca sensibilizar a la población en general sobre la enfermedad que cada día afecta a más infantes.

La doctora Angélica Samudio, del departamento de Hemato-Oncología Pediártica, aseguró que así como el cáncer infantil existe también puede ser curado gracias al diagnóstico temprano.

“El diagnóstico del cáncer infantil en etapa inicial resulta fundamental para que el tratamiento sea más efectivo y con grandes posibilidades de curación, ya que actualmente existen soluciones en el ámbito del cáncer que están a nuestro alcance”, refirió.

El mencionado departamento médico de Clínicas cuenta con una estructura y experiencia a nivel científico, calificado de excelente en el manejo de pacientes complejos, según señaló la profesional.

Para este año tienen previsto inaugurar la sala de Movilización, Colecta y Criopreservación de Precursores Hematopoyéticos, programada para el viernes 19 de febrero.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.