02 jul. 2025

Clínicas invita a una mesa de concienciación sobre el cáncer infantil

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Cáncer Infantil la Fundación Renaci y el Departamento de Hemato-oncología Pediátrica (HOPE) invitan a un acto este jueves en el Hall Central del Hospital de Clínicas en San Lorenzo, Departamento Central.

Hospital de clinicas.jpg

El Hospital de Clínicas garantiza realizará un acto por la celebración del Día Internacional del Cáncer Infantil.

Foto: Archivo

Cada 15 de febrero se recuerda el Día Internacional del Cáncer Infantil, una campaña colaborativa global para crear conciencia sobre la enfermedad y expresar apoyo a los niños y jóvenes con cáncer, los sobrevivientes y sus familias.

En conmemoración a la fecha, este jueves se llevarán a cabo varias actividades en el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Tendrán inicio a partir de las 09:00 con una mesa de concientización sobre el cáncer infantil y el acto central será desde las 10:00 en el Hall Central del Hospital escuela.

Lea más: Cáncer infantil: Una batalla que se puede ganar juntos

Durante el acto estarán presentes autoridades de la institución, plantel del Departamento de Hemato-Oncología Pediátrica del Hospital de Clínicas.

Habrá además entrega de folletos informativos y la presentación del video institucional oficial realizado por el Departamento de Hemato-Oncología Pediátrica y los pacientes de Hope.

La profesora doctora Angélica Samudio, jefe de HOPE manifestó que cerca de 350 niños y niñas cada año sufren de cáncer infantil, que es una enfermedad que puede ser devastadora. Dijo que las familias se enfrentan a situaciones muy difíciles por todo lo que implica un diagnóstico de esta naturaleza, al que se suman los graves problemas sociales y económicos.

Nota relacionada: Fundación proyecta construir un centro para niños con cáncer

Señaló que, desde la FCM UNA consideran de vital importancia trabajar unidos para que el sistema de salud responda de manera oportuna, con calidad y con dignidad a las necesidades que tienen niños y niñas en esta condición, como también sus familias. Asimismo fortalecer alianzas con la sociedad civil y con las instituciones comprometidas con esta causa.

Actualmente nuestro país ha llegado a que 75% de los niños y niñas que sufren leucemia sobrevivan a la enfermedad.

Esto gracias al trabajo de largo plazo distribuido en todo el territorio nacional, en donde los equipos clínicos, la FCM UNA, el Ministerio de Salud, fundaciones y cooperaciones internacionales han cumplido un rol muy importante, informaron desde el Hospital de Clínicas.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este domingo 6 de julio, los peajes de ex Pastoreo (Caaguazú) y Minga Guazú (Alto Paraná) —correspondientes a la concesión de Tape Porã, sobre la ruta PY02— sufrirán un reajuste de entre G. 1.000 y G. 4.000, según la categoría del vehículo.
Este es el informe presentado ante el Congreso de la Nación por el presidente de la República, Santiago Peña, este martes 1 de julio, en horas de la noche.
El senador liberal Eduardo Nakayama dijo que no hubo autocrítica por parte del presidente de la República, Santiago Peña, y que lo notó arrogante y alejado de la realidad. El senador cartista Silvio Beto Ovelar, por su parte, señaló que es momento de cambiar jugadores para dinamizar el Gobierno, y la senadora Esperanza Martínez sostuvo que el informe parece una película de fantasía, pero es un drama.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró durante su informe de gestión que se tiene el Congreso más democrático de toda la historia y cuestionó a los legisladores opositores que hablan de una aplanadora. Dijo que no pinta un país de maravillas y reconoce falencias.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó este martes –en el marco del informe de Santiago Peña– que los muebles escolares en buen estado, que fueron reemplazados por los nuevos donados por la Itaipú Binacional, están siendo redistribuidos y que los kits faltantes están siendo entregados.