23 ago. 2025

Clínicas hará charlas gratuitas sobre los problemas cutáneos

29113119

Actualización. Las charlas serán brindadas por profesionales que hablarán de diversos temas referentes a la piel.

ARCHIVO

Capacitación. El jueves 22 y viernes 23 de agosto, el Hospital de Clínicas será la sede de las Jornadas de Dermatología UNA 2024.

El programa del evento prevé la realización de conferencias con ejes temáticos de linfomas cutáneos, manifestaciones cutáneas de las colagenopatías y tumores cutáneos queratinocitos.

También la presentación de casos clínicos por profesionales de Clínicas, Nacional de Itauguá, del Instituto de Previsión Social y del Centro de Especialidades Dermatológicas.

Las charlas serán dadas por distintos profesionales de esta especialidad. Las jornadas contarán con la presencia especial del docente y doctor José Antonio Sanches, titular de la Cátedra de Dermatología de la Universidad de São Paulo, Brasil.

El jefe de Dermatología de Clínicas, doctor Arnaldo Aldama, destacó la presencia del médico brasileño, quien es un gran conocedor de temas como linfomas cutáneos, cáncer de piel y colagenopatías.

Puntualizó que será un intercambio científico con una persona de mucha experiencia, quien presentará patologías de difícil manejo y multidisciplinario, que serán expuestos por médicos en formación de distintos hospitales que cuentan con programas de residencias médicas.

Las jornadas son libres y gratuitas. Pueden participar los que deseen profundizar en los ejes temáticos que serán presentados. El evento es válido para certificación y cuenta con el apoyo de Medicina UNA y la Sociedad Paraguaya de Dermatología.

Más contenido de esta sección
Con el desvío de los G. 500.000 millones de bonos, la administración de Óscar Nenecho Rodríguez no solo fue en contravención a la Ley Orgánica Municipal. También perjudicó las finanzas de la Municipalidad, puesto que si las obras se hubieran hecho como se debía, los inmuebles en el área de influencia hubieran aumentado de valor, generando aumentos en la recaudación. Esto según una minuta que presentó hoy el concejal Álvaro Grau.
Largas esperas de casi una hora, las llamadas se cortan antes de llegar al primer puesto, los cupos se agotan rápidamente, son algunas de las quejas contra el Call center del IPS. Una asegurada calificó que el servicio está en “terapia intensiva”.
El concurso realizado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) tuvo un total de 40.063 profesores anotados en ambos llamados para integrar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE).
Oficiales municipales y de la Policía Nacional detectaron la presencia de personas que pretendían “privatizar” las calles para el cobro indebido por estacionamiento en zona del Mercado 4.
Del total de becas otorgadas por la Embajada de la República de China (Taiwán), 45 están destinadas a estudios de grado, 12 a programas de posgrado y 8 a cursos de idioma.
La investigación sobre la práctica odontológica que presentaron se denomina “Uso de la inteligencia artificial para predecir la necesidad de realizar extracciones dentales en niños de 7 a 15 años de edad” y es financiada por Conacyt.