18 ago. 2025

Clínicas hará charlas gratuitas sobre los problemas cutáneos

29113119

Actualización. Las charlas serán brindadas por profesionales que hablarán de diversos temas referentes a la piel.

ARCHIVO

Capacitación. El jueves 22 y viernes 23 de agosto, el Hospital de Clínicas será la sede de las Jornadas de Dermatología UNA 2024.

El programa del evento prevé la realización de conferencias con ejes temáticos de linfomas cutáneos, manifestaciones cutáneas de las colagenopatías y tumores cutáneos queratinocitos.

También la presentación de casos clínicos por profesionales de Clínicas, Nacional de Itauguá, del Instituto de Previsión Social y del Centro de Especialidades Dermatológicas.

Las charlas serán dadas por distintos profesionales de esta especialidad. Las jornadas contarán con la presencia especial del docente y doctor José Antonio Sanches, titular de la Cátedra de Dermatología de la Universidad de São Paulo, Brasil.

El jefe de Dermatología de Clínicas, doctor Arnaldo Aldama, destacó la presencia del médico brasileño, quien es un gran conocedor de temas como linfomas cutáneos, cáncer de piel y colagenopatías.

Puntualizó que será un intercambio científico con una persona de mucha experiencia, quien presentará patologías de difícil manejo y multidisciplinario, que serán expuestos por médicos en formación de distintos hospitales que cuentan con programas de residencias médicas.

Las jornadas son libres y gratuitas. Pueden participar los que deseen profundizar en los ejes temáticos que serán presentados. El evento es válido para certificación y cuenta con el apoyo de Medicina UNA y la Sociedad Paraguaya de Dermatología.

Más contenido de esta sección
En el primer semestre de 2025, solo el 45% de los niños de 12 meses han recibido la primera dosis de la vacuna triple viral (SRP), y apenas el 33% cuentan con el refuerzo a los 18 meses.
El modelo hospitalocéntrico revela desconocimiento de los gobernantes sobre políticas públicas. Plantean además reorganización de recursos humanos y concursos de verdaderos méritos
Gremios docentes y especialista coinciden en que los dos primeros años de Santiago Peña en la gestión de la educación pública muestran falta de planificación, poca participación y baja inversión.
En lo que va de agosto, 53 niños, niñas y adolescentes se comunicaron con la línea 155 del Ministerio de Salud Pública por situaciones de crisis, informó la viceministra de Protección de la Niñez y Adolescencia, Verónica Argüello.
Finalmente, tras promesas el IPS habilitó el nuevo Centro de Hemodiálisis Ambulatorio en el predio del Hospital Central. El año pasado, los pacientes renales denunciaron las precarias condiciones en el Servicio de Nefrología desde camas en mal estado hasta falencias en el suministro de agua.
Tras la confirmación de cuatro casos de sarampión en San Pedro, cuyo brote tiene origen en uno importado, el pediatra Robert Núñez insiste en la vacunación para evitar contagios. La enfermedad es muy contagiosa y puede ser letal.