11 jul. 2025

Clima fresco a cálido y con mucha humedad para este lunes

La Dirección de Meteorología anuncia un lunes con clima fresco al amanecer y cálido por la tarde. También hay un alto porcentaje de humedad en el ambiente y las lluvias persisten en el norte de ambas regiones.

Amanecer.jpg

El clima se mantendrá fresco a cálido este martes y hay pronóstico de lluvias.

Foto: Daniel Espinoza

El reporte diario de Meteorología informa que para este lunes el clima se presentará fresco a cálido, con vientos del sureste y un alto porcentaje de humedad en el ambiente, que estaría en torno al 90%.

Mientras que las lluvias aún persisten en los departamentos del norte de ambas regiones, pero irían disminuyendo durante el transcurso del día y se tendrá un ambiente más estable. En ese sentido, se emitió una alerta para el Departamento de Alto Paraguay.

Para esa zona, anuncian precipitaciones con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos fuertes a muy fuertes y la ocasional caída de granizos.

En cuanto a temperaturas, se tendría mínimas de entre 16°C a 18°C y las máximas rondarían entre 27°C a 34°C en todo el país, hasta el miércoles.

El pronóstico extendido indica que los amaneceres serán frescos y las tardes se tornarán calurosas. No se aguardan lluvias para el resto de la semana.

Importantes registros tras el paso del sistema de tormentas

El domingo, un sistema de tormentas ingresó al país dejando a su paso registros importantes de velocidad de vientos y acumulados de lluvias.

Los valores más significativos de vientos registrados por las estaciones automáticas fueron los siguientes: Alto Paraná: 117 km/h; Misiones: 89 km/h; Paraguarí: 86 km/h; Caaguazú: 74 km/h; Central: 73 km/h.

En cuanto a acumulados de lluvias: Ñeembucú: 61.6 mm; Concepción: 44.9 mm; Misiones: 33 mm.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.