17 jul. 2025

Clientes aprovechan rebajas en primer día de liquidación

RDO_0641_45330186.JPG

Punto Farma. La cadena ofrece hasta 40% de descuento.

Ayer arrancó el Agosto Liquida 2023 en más de 75 empresas y sus sucursales de todo el país, que se extiende hasta mañana, domingo, e invita a los compradores a seguir aprovechando la liquidación de los saldos de invierno, a precios de oferta y descuentos importantes que oscilan entre el 20 y 70%, inclusive. Los comercios ofrecen una infinidad de rubros que van desde electrodomésticos, muebles para el hogar y la oficina, atuendos, calzados deportivos, tecnología y alimentos, por contar solo algunos, a precios tentadores para no dejar pasar la ocasión de comprar.

Una de las firmas adheridas a este evento de ofertas es Casa Paraná, que ayer recibió un buen aluvión de clientes ávidos por comprar artículos para el hogar, vestimentas y zapatos, que son los rubros más comerciados en esta multitienda. “Todas las acciones de liquidación de cierre de temporada y de adelanto de temporada son muy buenas para el público en general, que tiene la oportunidad de aprovechar los precios promocionales que ofrecemos. Por supuesto, para nuestras tiendas también son importantes estas liquidaciones, porque nos ayudan a quemar stock y renovarnos para la próxima temporada y fin de año”, explica Eugenio Caje, gerente de Casa Paraná.

RDO_0616_45330165.JPG

Casa Paraná. La multitienda ofrece una infinidad de ofertas para comprar todo para el hogar

Otro de los negocios que reciben a una alta cantidad de clientes por el Agosto Liquida es Tupi SA, que ofrece una amplia gama de electrodomésticos, a precios muy convenientes. “Preparamos con mucha antelación los mejores productos que los clientes necesitan, para renovar sus hogares, y con descuentos reales, no solo al contado, sino también en cómodas cuotas”, expresa Johanna Rodríguez, gerente de Márketing.

7_45330305.jpg

Tupi. Esta firma de electrodomésticos siempre mima a sus clientes con buenas ofertas.

Más contenido de esta sección
Sin que el usuario perciba el mejoramiento en el sistema del transporte público metropolitano, desde el 2011, los distintos gobiernos desembolsaron millonarias cifras en subsidios.
Manu Marín, fundador de HaloTech, firma que produce cascos de seguridad que funcionan con IA, anunció que arribará al país para para evaluar la posible instalación de una fábrica de dispositivos de seguridad industrial.
El ambicioso paquete de leyes económicas del Poder Ejecutivo, así como la promocionada propuesta de reforma del transporte público, no sería enviado esta semana al Congreso Nacional, tal como lo habían anunciado desde el Gobierno, según dijo este lunes el presidente del Congreso, Basilio Núñez.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través del Viceministerio de Transporte recibió propuestas de dos oferentes en el marco de la licitación pública internacional para la operación de 30 buses eléctricos en el área metropolitana de Asunción.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) son los dos gremios que anuncian el paro para los días 21, 22 y 23 de julio. Se estima que la medida afectará al 92% de los buses habilitados.
Tras una reunión con la mesa directiva de la Cámara de Diputados, el viceministro del Transporte, Emiliano Fernández, aseguró este viernes que el Gobierno prepara medidas para mitigar el impacto del paro de transporte. Adelantó que se preparan 700 buses como parte del plan de contingencia.