07 nov. 2025

Clemencio “Gringo” González se encuentra estable en el Ineram

El director del Ineram, Felipe González, informó este lunes que Clemencio “Gringo” González Giménez, sindicado como uno de los narcos más peligrosos de la frontera, se encuentra estable tras ser ingresado por un cuadro de Covid-19.

Gringo Gonzalez 2.jpeg

Gringo González está muy dependiente de la oxigenoterapia y de los fármacos que se le está dado.

Foto: Archivo ÚH.

El director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), Felipe González, dijo que Clemencio González Giménez, alias “Gringo”, permanece internado con un cuadro estable, pero con una cánula de alto flujo.

Siguió explicando en contacto con Monumental 1080 AM que González Giménez ingresó al hospital por complicaciones respiratorias provocadas por el Covid-19.

“Se encontraba en una situación crítica, con una mecánica respiratoria bastante comprometida. Está con cánulas de alto flujo y con los tratamientos que utilizamos en la institución”, indicó. Además, agregó que “dentro de la gravedad se logró estabilizarlo un poco más”.

Consideró que un eventual rescate del jefe narco “sería un error”, ya que en este momento él está muy dependiente de la oxigenoterapia y de los fármacos que se le está dado.

Nota relacionada: El capo narco Gringo González es internado en Ineram por Covid

“Sería un error garrafal tratar de hacer algún tipo de acción, a fin de procurar su salida de la institución”, aseveró. Asimismo, admitió que la preocupación y el temor existen dentro del Ineram, ya que el sistema hospitalario no está preparado para actuar como un presidio.

El servicio de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) está presente para el resguardo, principalmente, del personal de blanco”, informó.

Desde la Comisaría 4ª Metropolitana confirmaron que González fue derivado al Ineram con una gran cobertura policial de distintas comisarías de la capital, desde la Agrupación Especializada, donde guardaba reclusión.

Lea más: ¿Quién es Clemencio “Gringo” González?

El mismo contaba con varios síntomas de coronavirus, por lo que fue examinado por un médico forense y le extrajeron muestras con el hisopado, dando positivo al Covid-19 el diagnóstico de la prueba.

González Giménez nació en Horqueta, Departamento de Concepción, pero vivió y estableció sus negocios en Pedro Juan Caballero, Amambay. Es considerado como un escurridizo delincuente que logró sobrevivir a varias guerras narcos disputadas en la frontera, tras haber trabajado con el “Padrino”, Fahd Yamil, y con el líder del Comando Vermelho, Fernandinho Beira Mar.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.