12 oct. 2025

Clausuran tres aulas más por peligro en colegio sanlorenzano

Una parte del techo del Colegio Nacional San Lorenzo se desprendió y los estudiantes tienen que dar clases bajo la planta de mango. Ya son nueve los salones que no se pueden utilizar por desperfectos, mientras tanto la institución aguarda la ejecución de obras pactadas con recursos del Fonacide.

colegio_.JPG

Ya son nueve las aulas clausuradas en el Colegio San Lorenzo. |Foto: Gentileza.

Alrededor de las 10:30 de este lunes un fuerte ruido causó gran susto a la comunidad educativa del colegio. Se trataba de seis tejas que se desprendieron del techo del corredor de la planta alta.

Los estudiantes estaban en sus aulas en ese momento y afortunadamente no se registraron heridos.

La directora del turno tarde, María Cristina Duré, explicó a ÚLTIMAHORA.COM que tuvo que clausurar tres salones aledaños. Los estudiantes de estos cursos tuvieron que buscar otros rincones de la institución para dar clases, un grupo incluso está bajo la planta de mango con 35 grados de temperatura.

A esta situación se suman las seis aulas clausuradas desde octubre del año pasado. Si bien ya se tiene adjudicada la obra de mejoramiento con recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), los trabajos hasta el momento no se ejecutaron, lamentó Duré.

Desde hace casi un año varios alumnos dan clases en el área de laboratorio, biblioteca y salón multiuso, mientras que el técnico en Salud debe acudir a la capilla María Auxiliadora en el turno opuesto.

Entre el 2012 y 2016 la Municipalidad de San Lorenzo recibió G. 25.899 millones provenientes del Fonacide, de los cuales el 50% debe ser destinado a infraestructura escolar. En el caso del Colegio Nacional San Lorenzo, con la obra pendiente harán por primera vez uso de esos recursos.

Embed

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.