01 sept. 2025

Clausuran museo dedicado al capo narco Pablo Escobar

El museo de Pablo Escobar ubicado en la localidad de Las Palmas, Medellín, Colombia, fue clausurado por las autoridades por razones administrativas.

museo pablo escobar.jpg

Escobar falleció el 2 de diciembre de 1993.

El Colombiano

El museo de Pablo Escobar que está en Colombia fue clausurado de manera provisoria por cuestiones administrativas.

Andrés Tobón, secretario de Seguridad de Medellín, dijo que que el lugar no contaba con los permisos oficiales del Plan Nacional de Turismo y se descubrieron además supuestas irregularidades en las autorizaciones de construcción de la edificación, informó la agencia ANSA.

5007000-Libre-336305323_embed

eltiempo.com

Este museo formaba parte del “narcotour” que promueven varias empresas de turismo en Colombia para quienes desean conocer más sobre Pablo Escobar, el poderoso narco que murió el 2 de diciembre de 1993, en un operativo policial.

Relacionado Un paseo turístico por la ruta de Pablo Escobar

La propia familia de Pablo Escobar organizó en el 2012 un paseo turístico por Medellín, al más puro estilo del Tour de los Gangsters de Chicago.

La ruta, que se realiza en camionetas de transporte escolar, reconstruye los últimos días de la vida de Escobar mientras la guía turística, Natalia Buitrago, relata la historia del fundador del Cartel de Medellín.

Comienza en el barrio de Los Olivos, donde se encuentra la casa en la que la Fuerza Pública abatió al capo, o donde el narcotraficante “se pegó un tiro”, como sugiere la guía, alimentando así la leyenda acerca de la muerte de Pablo.

5006999-Libre-717320937_embed

TripAdvisor

Luego prosigue hasta el cementerio de Montesacro, pasando primero por las ruinas del Edificio Dallas, el llamado “Centro de Negocios”, desde donde el narco arrancó con el tráfico de la droga.

Esta iniciativa no está bien vista ni por las autoridades ni por los habitantes de Medellín, que observan con estupor cómo se anuncia en las redes sociales y se ofrece a los turistas en los hostales y hoteles de esta ciudad, la cuna del narcotráfico en Colombia.

Más contenido de esta sección
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.