05 sept. 2025

Clausuran museo dedicado al capo narco Pablo Escobar

El museo de Pablo Escobar ubicado en la localidad de Las Palmas, Medellín, Colombia, fue clausurado por las autoridades por razones administrativas.

museo pablo escobar.jpg

Escobar falleció el 2 de diciembre de 1993.

El Colombiano

El museo de Pablo Escobar que está en Colombia fue clausurado de manera provisoria por cuestiones administrativas.

Andrés Tobón, secretario de Seguridad de Medellín, dijo que que el lugar no contaba con los permisos oficiales del Plan Nacional de Turismo y se descubrieron además supuestas irregularidades en las autorizaciones de construcción de la edificación, informó la agencia ANSA.

5007000-Libre-336305323_embed

eltiempo.com

Este museo formaba parte del “narcotour” que promueven varias empresas de turismo en Colombia para quienes desean conocer más sobre Pablo Escobar, el poderoso narco que murió el 2 de diciembre de 1993, en un operativo policial.

Relacionado Un paseo turístico por la ruta de Pablo Escobar

La propia familia de Pablo Escobar organizó en el 2012 un paseo turístico por Medellín, al más puro estilo del Tour de los Gangsters de Chicago.

La ruta, que se realiza en camionetas de transporte escolar, reconstruye los últimos días de la vida de Escobar mientras la guía turística, Natalia Buitrago, relata la historia del fundador del Cartel de Medellín.

Comienza en el barrio de Los Olivos, donde se encuentra la casa en la que la Fuerza Pública abatió al capo, o donde el narcotraficante “se pegó un tiro”, como sugiere la guía, alimentando así la leyenda acerca de la muerte de Pablo.

5006999-Libre-717320937_embed

TripAdvisor

Luego prosigue hasta el cementerio de Montesacro, pasando primero por las ruinas del Edificio Dallas, el llamado “Centro de Negocios”, desde donde el narco arrancó con el tráfico de la droga.

Esta iniciativa no está bien vista ni por las autoridades ni por los habitantes de Medellín, que observan con estupor cómo se anuncia en las redes sociales y se ofrece a los turistas en los hostales y hoteles de esta ciudad, la cuna del narcotráfico en Colombia.

Más contenido de esta sección
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.