08 oct. 2025

Claudia Centurión se escuda en equipo técnico del MOPC para explicar suba de peajes

Un equipo técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) acudió a la sesión extra de la Comisión Permanente en reemplazo de la ministra Claudia Centurión, quien había sido convocada para explicar los motivos del incremento del precio de los peajes.

Equipo técnico del MOPC en el Congreso

¿Y la ministra? Claudia Centurión se refugió en un equipo técnico del MOPC para responder sobre el aumento de los peajes.

Foto: Rodrigo Villamayor

La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, delegó a funcionarios de la cartera a su cargo la responsabilidad de explicar las razones de la suba del precio de los peajes, cuya medida es rechazada por la ciudadanía.

A la sesión extraordinaria de la Comisión Permanente llegó una comitiva técnica liderada por el viceministro de Administración y Finanzas, Marcos Elizeche, quien estuvo acompañado por el director de Finanzas, Gustavo Garcete; el director de Caminos Vecinales, Guido Benítez; el coordinador de Redes Viales no Pavimentadas, Diego González, y el jefe del Departamento de Conservación de Rutas, Carlos Cassatti.

Nota relacionada: ¿Claudia Centurión no informará sobre suba de peaje?: “Le saldrá el tiro por la culata si no asiste”

El diputado Rubén Rubin, de la bancada independiente, preguntó al equipo: “¿Dónde está la ministra?”.

Más temprano, el legislador había adelantado la información “extraoficial” de que la secretaria de Estado iba a enviar a sus colaboradores.

“Primero, entender por qué (la ministra) no contesta el llamado del Congreso Nacional. Esta es una Bicameral, se la citó con unanimidad, tanto diputados como senadores pidieron que venga la ministra y, por favor, le adelanto, viceministro, no me responda con tecnicismo. ¿Cuál es el mensaje que pretende mandar?”, cuestionó.

En la sesión se pretendía que Centurión haga un desglose de en qué y cómo se usa la recaudación en este concepto.

“¿Estamos comprando bocaditos con la plata de los peajes?”, interpeló el legislador.

Lea más: Claudia Centurión recomienda aumentar precio de la chipa para poder pagar el peaje

Los ciudadanos rechazaron los aumentos de las tarifas en los puestos de peaje ubicados en la Ecovía, Ypacaraí y Coronel Bogado, incluso exigieron la cancelación del ajuste de precios.

Precios de peajes..png

Elizeche explicó que la ministra se ausentó porque debía cumplir agenda en los departamentos de Alto Paraná e Itapúa.

En la víspera, Centurión estuvo por Coronel Oviedo en compañía del senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC), donde visitaron las obras de la travesía urbana de la ciudad.

Más contenido de esta sección
Un joven que estuvo desaparecido durante 24 horas fue hallado en un sector boscoso del asentamiento Miguelito, en Hernandarias, Alto Paraná. No tenía remera y presentaba escoriaciones en varias partes del cuerpo.
Un sargento mayor, en completo estado de ebriedad, condujo su automóvil zigzagueando, retrocediendo y atropellando lo que le aparecía sobre la ruta PY02, en Caacupé, como si estuviera en un videojuego. Pese al alto grado de intoxicación alcohólica, el Ministerio Público solo ordenó la incautación de su vehículo.
Un grupo de personas que se encontraban compartiendo en una bodega fueron atacadas a tiros en Ypané y resultaron heridos dos hombres. El trasfondo sería una rivalidad relacionada con barrabravas.
Un grave accidente se registró el último domingo en la ciudad de Concepción, del departamento homónimo, cuando un joven motociclista que realizaba maniobras peligrosas atropelló a un niño que cruzaba la calle.
El comandante Carlos Benítez justificó la razón por la cual el teniente coronel Guillermo Moral no tenía custodia policial al momento de su asesinato. Alegó que el jefe militar tenía un perfil “muy pero muy bajo” y que su caso preventivo fue “muy puntual”.
El presidente de Tabesa y mano derecha de Horacio Cartes, José Ortiz, señaló el levantamiento de las sanciones por parte de la OFAC es una prueba de “manipulación” del ex presidente Mario Abdo Benítez y el ex embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield.