24 ago. 2025

Clarito Rojas renuncia a su cargo de presidente del Cones

El profesor doctor Clarito Rojas Marín, rector de la Universidad Nacional de Concepción y representante titular de los rectores de las universidades públicas, presentó este miércoles su renuncia indeclinable a la presidencia del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

Clarito Rojas .jpg

El profesor doctor Clarito Rojas renunció este miércoles a su cargo de presidente del Cones.

Foto: Justiniano Riveros.

En su renuncia, Clarito Rojas Marín explica que como miembro de la comunidad universitaria del país y gracias a los medios de comunicación está enterado de la iniciativa del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en modificar la ley 4995/2013, en especial en lo que respecta al ejercicio de la presidencia del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) y otros aspectos de interés de la formación terciaria.

“Desde la actual presidencia bajo mi responsabilidad, una iniciativa de opinión o parecer podrá conllevar interpretación sesgada, que no contribuya oportunamente al proceso”, expresa.

Lea más: Presidente del Cones plantea revisión de carreras de Medicina ante masivo aplazo en Brasil

Además, menciona la invitación de las autoridades del MEC a debatir, analizar y precautelar juntos los elevados intereses de la educación superior y en especial el valor de la autonomía, exigirá a su persona superar distancias físicas, desarrollar dinámicas participativas, como también esencialmente, un mayor cuidado a su salud personal y familiar.

“Es mi deseo participar activamente del proceso mencionado, dentro de las posibilidades, razón por la cual vengo a presentar mi renuncia indeclinable a la presidencia del Cones desde la fecha de hoy”, agregó.

Por último, agradeció la colaboración recibida de todos los estamentos en forma efectiva y oportuna.

Más contenido de esta sección
Desde el próximo jueves al domingo, los camiones que transitan por las rutas de Itapúa, en especial por las vías que conectan con la capital del Departamento, Encarnación, deberán ajustar sus horarios, atendiendo al WRC Rally del Paraguay 2025.
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.