31 ago. 2025

Clari Arias dice que la democracia perdió más que una decena de familias en el Marzo paraguayo

El político liberal Clari Arias señaló este miércoles que, con los hechos ocurridos en el llamado Marzo paraguayo, “la democracia perdió más que una decena de familias”. Lamentó que luego de este hecho se haya instaurado una persecución hacia los oviedistas. “Muchos fueron injustos y maleducados con Lino Oviedo”, aseveró.

Clari Arias

El político liberal, Clari Arias. / Foto: Archivo ÚH.

“La democracia perdió más que una decena de familias en ese momento (Marzo paraguayo) porque pisoteamos la Constitución Nacional y las leyes electorales. Realmente, nos disminuimos desde la representación democrática. Esto porque el presidente del Congreso, en aquel entonces Luis A. González Macchi, se hizo presidente en complicidad de mi partido (PLRA). Fallaron todos para convertir ese Gobierno en constitucional”, dijo.

Refirió que luego de la crisis política desatada en marzo de 1999, los oviedistas fueron perseguidos. “No se les dejaba siquiera reunirse (...). Lo que hicimos los demócratas con los del Unace luego del Marzo paraguayo no tiene precio”, mencionó a la 730 AM.

“Yo cometí el error de apoyar la euforia de marzo en un principio, pero luego comprendí cómo se armaron las cosas y dije no, yo me pongo de este lado a pesar de la crisis”, dijo Clari Arias.

El político liberal dijo que “con nuestra Justicia, buena o mala, todos los sindicados y vinculados al oviedismo fueron absueltos de culpa y pena”, señaló respecto a la responsabilidad de Oviedo en el magnicidio del exvicepresidente, Luis María Argaña.

“Si tan malos eran y lo son (los oviedistas), por qué siguen teniendo el favor de la gente. Valoro el voto que tienen los oviedistas, colorados y la izquierda. Se debe analizar la situación sin euforia”, indicó.

<script src="http://www.cardinal.com.py/play/17471"></script>

<h2>Noches de vigilia</h2>

Jóvenes, campesinos y otros sectores de la sociedad civil coparon, desde el 23 de marzo de 1999, las plazas del Congreso en defensa de la democracia, que veían amenazada tras el magnicidio del vicepresidente Luis María Argaña, durante el gobierno de Raúl Cubas Grau, vinculado a Oviedo.

El temor era que el militar se instale en el poder, atendiendo a que fue él quien ubicó en la presidencia a Cubas Grau. El exgeneral del Ejército también fue desvinculado por la Justicia de esta causa.

La mayor crisis se desató entre el 26 y 29 de marzo, cuando partidarios de Oviedo y sectores ciudadanos se disputaron el espacio de la plaza, como vigilia de antesala al tratamiento en el Parlamento del juicio político a Cubas Grau.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción