01 nov. 2025

Clanes familiares cobrarán por otro mes de “trabajo” G. 120 millones

La Cámara soporta a clanes cuyos integrantes no renuncian, pese a ingresar sin concurso. Los atornillados lograron acumular enero y desangrarán el PGN por G. 120 millones en sueldos.

Nepotismo.png

El presupuesto de la Cámara Baja sigue desangrándose a causa de que ninguno de los parientes directos de los legisladores ha renunciado, a pesar de las múltiples denuncias de nepotismo.

En total, en enero, les serán desembolsados G. 120.800.000 a hijos, esposas, yernos, hermanos, tíos, sobrinos de Diputados que no renunciaron ni fueron removidos por la Cámara.

De hecho, muchos de los contratos los avaló el propio titular de la Cámara, Raúl Latorre, firmando resoluciones para formalizar el abuso.

Lea más: Sillas de oro, nepotismo y salarios inexplicables: La realidad paralela del Congreso

Pese a que otorgar un cargo a un pariente directo por parte de las autoridades colisiona con varias leyes y configura tráfico de influencias, existe un acuerdo tácito de no rectificar y todos siguen en sus puestos, pese a que los diputados Roya Torres y Cleto Giménez habían prometido que sus hijos renunciarían.

A finales del 2023, y en el inicio del receso parlamentario, empezaron a saltar los escandalosos contratos que el titular de la Cámara Baja, Raúl Latorre, avaló con su firma en sendas resoluciones, para que familiares de sus colegas ingresen sin concurso y asegurándose los jugosos salarios.

Pasó todo este tiempo y los datos públicos de dichos clanes que ingresaron a un cargo por la ventana ya pululaban e inundaban los medios y las redes sociales. Aún así, solo Alejandro Ovelar, hijo del titular del Congreso, Silvio Beto Ovelar, renunció.

Los demás siguieron cobrando y atendiendo a que desde el 27 de cada mes se paga a administrativos de las distintas carteras, entonces, los hijos de los privilegiados políticos cobrarán íntegro otro mes, pese a que las Cámaras están prácticamente sin función y los funcionarios prácticamente van para marcar.

Así, Montserrat Alliana, a la cabeza de los que ingresaron por la ventana con mejor sueldo, cobrará G. 18 millones; le siguen Camila Figueredo, hija del diputado Héctor Figueredo, con G. 15 millones.

Nota relacionada: Congreso se convirtió en gigantesca bolsa de empleos para los familiares

Continúa la lista de los clanes con las esposas Silvia Vega y Silvia de Solinger, de los diputados Benjamín Cantero y Germán Solinger. Ambas con G. 12.700.000 de salario.

La hija del diputado Alejo Ríos, Élida Ríos, con G.10 millones; Elías Godoy, hijo de la diputada Roya Torres, con G.9.5 millones. También las hijas del diputado Cleto Giménez, que son dos, y cobran 7.700.000 y 3 millones, respectivamente.

Los yernos del diputado Orlando Arévalo, con G.8.5 millones, y el yerno del diputado Domingo Adorno, que gana G.4.5 millones. Igualmente, la hija de Adorno con G.4.5 millones y su hijastra con diez.

Los hermanos de la diputada Liz Acosta y de Juan Maciel, con G. 3.3 y 4.5 millones cada uno, entre otros, forman la nómina.

Más cifras

G. 18.000.000 cobrará otra vez Montserrat Alliana, hija del vicepresidente, quien se aferra al cargo en la Cámara de Diputados.

G. 15.000.000 cobrará Camila Figueredo, hija del diputado Héctor Figueredo, quien también se atornilló en la Cámara.

G. 9.500.000 es el sueldo de enero de Elías Godoy Torres, hijo de Roya Torres, quien se atornilla al cargo pese a no concursar.

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.