09 nov. 2025

Clan Díaz se fortalece con armas y adoctrina a menores

30936056

Poderío. Uno de los integrantes del clan con un fusil.

El grupo criminal denominado Clan Díaz, dedicado al tráfico de drogas, sicariato y extorsión se fortalece con armas de grueso calibre, según se observan en imágenes obtenidas del teléfono de uno de sus integrantes que fue detenido. La banda, que opera en la zona de Curuguaty, estaría siendo financiada por otra banda de narcotraficante que opera en la zona Norte del país.
Según informaciones que manejan investigadores de la Policía Nacional y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), el Clan Díaz, que era liderado por Cristino Díaz, quien fue asesinado a balazos el 22 de febrero de 2024, en Brítez Cué, recluta a menores de edad y cuenta con una importante dotación de armas de grueso calibre.

El armamento con el que cuenta el grupo criminal fue descubierto mediante imágenes obtenidas del celular de uno de los dos miembros que quedaron detenidos, cuando se encontraban a bordo de un bus de larga distancia.

El hecho se registró en la rotonda de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, donde los efectivos montaron una barrera de control. Los capturados fueron identificados como Bienvenido Benítez González, de 48 años, y un adolescente de 16 años.

Para los investigadores, existen sospechas de que la banda estaría siendo financiada por otro narcotraficante de la zona, para poder acabar con el grupo criminal liderado por Felipe Acosta Riveros, alias Macho.

evidencias. Sobre la banda criminal, el agente fiscal Cristhian Roig dio detalles a NPY sobre los avances en la investigación y los datos que se tiene del clan. “Tenemos varias evidencias rescatadas en celulares como testimonio de que estas personas se manejan con ametralladoras y pistolas automáticas”, explicó el fiscal.

La Policía y la Fiscalía buscan desarticular a los miembros de este clan, que siembran drogas, violencia y terror en distintas zonas del Departamento de Canindeyú a través del cultivo y tráfico de marihuana, el sicariato, entre otros delitos.

Los enfrentamientos con el grupo de Macho se dieron por el control del tráfico en la localidad de Britez Cué y otras poblaciones de esa parte del país. Luego del asesinato de Cristino, el grupo estaría liderado por su hermano menor, Diego Díaz Méndez; el segundo en el mando sería Jorge Argüello Ayala, alias Pucarí; y el tercero, Miguel Ángel González Jacquet, oficial de Policía que pasó al bando de los delincuentes, de acuerdo con los investigadores.

30936074

Peligrosos. Un miembro de la banda muestra su poderio.

GENTILEZA

30936077

Arsenal. Una de las imágenes muestra el arsenal del grupo.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Especializado no dio trámite al recurso de la defensa de la procesada Gianina García Troche, ex pareja de Sebastián Marset, en contra de la resolución que concedió la prórroga extraordinaria de seis meses más a la Fiscalía.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado no le dio trámite al recurso que planteó una de las defensas en contra de la resolución que confirmó al juez Humberto Otazú, en el caso conocido como Tía Chela, donde están procesados, entre otros, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este. Ahora, se podrá hacer la audiencia preliminar.
La fiscala Ingrid Cubilla se ratificó esta mañana en el pedido de sobreseimiento definitivo de los directivos del Banco Zeta, Luis María Zubizarreta y John Gerald Matthias, dentro del marco de la causa por supuesto lavado de dinero derivada del Operativo Pavo Real II. El juez Osmar Legal resolverá el lunes si concede o no el pedido, o si le da trámite de oposición.
La Corte rechazó un habeas corpus genérico a favor de Ángela María Kunrath, procesada en el caso Pavo Real, en contra del Complejo de Mujeres Privadas de su Libertad de Emboscada (COMPLE), por las condiciones de su privación de libertad, en especial a su alimentación.
La Fiscalía solicitó la pena de 25 años de cárcel para Miguel Ángel Servín, alias Miguel Celular, a más de sanciones de entre 10 y 18 años de encierro para los coprocesados, en el juicio oral por el caso del Operativo Belia, que se relaciona con la incautación de un cargamento de 2.906 kilos de cocaína que estaban ocultos en bolsas de carbón vegetal.