14 may. 2025

Ciudadanos vuelven a las calles para repudiar suba del pasaje

Un grupo de ciudadanos se manifestó este viernes frente al local de la Cetrapam, ubicado en San Lorenzo. Otra concentración, organizada por los agremiados de la Corriente Sindical Clasista, se realizó en la avenida Eusebio Ayala y Choferes del Chaco.

Los manifestantes cerraron media calzada de la avenida Mariscal Estigarribia, portando pancartas y repudiando a gritos el nuevo aumento del pasaje. Luego de lanzar papel higiénico frente al local de la Cetrapam marcharon hasta el local del supermercado Salemma.

Uno de los manifestantes, Sebastián Coronel, indicó que sus reclamos buscan evitar un nuevo aumento del pasaje. “No todos podemos pagar el G. 5.000 para tener un bus con aire acondicionado. Lo que buscamos es que el pasaje vuelva a costar G. 2.000", expresó. Agregó que en esta ocasión lanzaron varios rollos de papel higiénico “para limpiar toda la porquería” del local de la Cetrapam, al que calificó como el “antro de la corrupción” del servicio de transporte público.

Paralelamente, trabajadores agremiados a la Corriente Sindical Clasista realizaron otra movilización en la avenida Eusebio Ayala y Choferes del Chaco.

Uno de los funcionarios, Eduardo Ojeda, había solicitado que el Estado interviniera en el sistema de transporte público y que realice un estudio concreto del costo del pasaje. También solicitó la implementación de un nuevo sistema más eficiente y con mejor calidad.

En conversación con ULTIMAHORA.COM, adelantó una posible huelga general en reclamo al reajuste del salario mínimo.

El gremio ya había participado de una movilización el pasado 6 de enero frente al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). En la oportunidad, se realizó una “volanteada” en rechazo a la suba del pasaje.

Otra manifestación se realizará el próximo miércoles 15 de enero, a partir de las 19.30 en la rotonda ubicada al inicio de la avenida Costanera de Asunción.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes fueron aprehendidos luego de haber supuestamente incendiado una vivienda. Los vecinos redujeron a los sospechosos hasta la llegada de la Policía Nacional.
Un Juzgado Penal de Garantías ordenó la prisión preventiva para un hombre que atropelló y mató a dos perros que estaban durmiendo en la vía pública en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
El historiador Fabián Chamorro recordó los eventos de la independencia de Paraguay, gestada el 14 y 15 de mayo de 1811. Un rechazo contra Bernardo de Velasco motivó el movimiento llevado adelante por los jóvenes próceres.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, envió su mensaje de felicitaciones al Paraguay por el 214 aniversario de la Independencia patria. Destacó la sólida relación y el compromiso de seguir luchando contra el crimen organizado.
La Secretaría de Estado del Vaticano envió un mensaje en nombre del papa León XIV a Paraguay, en ocasión de la celebración de los 214 años de Independencia de Paraguay.
La esperanza ante tiempos difíciles fue el tema central del mensaje emitido por el obispo Pierre Jubinville durante el tedeum, celebrado este miércoles en la Catedral Metropolitana de Asunción, con la presencia del presidente Santiago Peña y los integrantes de su Gabinete.