06 ago. 2025

Ciudadanos exigen explicación a Nenecho y a ediles sobre fondos

28775559

Pronunciamiento. Ciudadanos en contra irregularidades en Asunción.

Ciudadanos autoconvocados realizaron ayer una manifestación frente al Palacete Municipal de Asunción ante los desvíos de fondos de emisiones de bonos que eran para obras, la falta de transparencia y el nuevo préstamo con la venia de los concejales colorados y liberales.
El pronunciamiento ciudadano fue en medio de un fuerte despliegue de efectivos policiales, y con carteles en los que se pedían explicación sobre el destino del dinero de los contribuyentes y que otras instituciones competentes, Ministerio Público y Contraloría General de la República, también actúen.

La abogada y activista Rosa Martínez de Vacchetta comentó que acordaron presentar este lunes dos notas; a la Junta Municipal de Asunción y a la Contraloría.

A los concejales solicitan explicación sobre los bienes que se podrían hipotecar y en qué se basaron para aprobar el nuevo préstamo de G. 279.000 millones, para cubrir déficit temporal de caja, atendiendo a que la Intendencia no remitió el detalle de los gastos corrientes en los que utilizará el nuevo crédito.

También se resolvió ir a la Contraloría para solicitar que el dictamen en el que se confirma el uso irregular de los fondos de bonos, también se remita al Poder Legislativo.

“El informe que ellos (Contraloría) sacan de su investigación solamente lo remitieron a la Fiscalía. Y entendemos que tienen que derivar también al Congreso, qué investigación se va a poder hacer si no se le aparta del cargo al intendente y a los directores de la administración”, señaló.

Exigen, además, una investigación y que durante el proceso el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y a sus aliados sean apartados.

“Para una investigación real se tiene que apartar del cargo al intendente, a sus directores y a estos concejales que son cómplices del desvío de fondos”, destacó.

Los manifestantes se oponen a que los contribuyentes nuevamente sean los que terminen pagando por los préstamos contraídos que finalmente no se utilizaron en inversión de infraestructura.

Este miércoles, ante la atenta mirada ciudadana, 11 concejales colorados y tres liberales aprobaron al intendente a que contraiga una nueva deuda por G. 279.000 millones para gastos corrientes, pese al escándalo de los G. 500.000 millones faltantes y a días de un allanamiento por parte del Ministerio Público en busca de documentos sobre uso de fondos.

Además, el crédito a corto plazo contraído el año pasado por G. 240.000 millones aún no se pudo pagar y se solicitó diferir la cuarta, quinta y sexta cuota, para pagar recién en el próximo mes de agosto.

Para una investigación real se tiene que apartar del cargo al intendente, a sus directores y a ediles cómplices. Rosa Vacchetta, abogada activista.

Pronunciamiento. Ciudadanos en contra irregularidades en Asunción.

28775578

Reacción. Llevaron hasta muñeco con cara de Horacio Cartes, padrino político de Nenecho.

dardo ramírez

28775655

Más contenido de esta sección
Con un total de 252 trabajos académicos provenientes de diversas facultades, institutos y filiales, la Universidad Nacional de Asunción dio apertura la decimonovena edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores e Innovadores (JJI+i-UNA), incorporando por primera vez el eje temático de Innovación.
El Ministerio de Salud Pública y la Secretaría Nacional de Turismo controlan si los establecimientos cumplen con las medidas de prevención y control de enfermedades transmitidas por el Aedes como el dengue y chikungunya.
La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional (OTEP-SN) convocó para el martes 12 de agosto a “la gran movilización” nacional de docentes y de toda la comunidad educativa para denunciar lo que consideran una serie de atropellos por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Alarmante, aunque invisibilizada. Monseñor Pierre Jubinville, obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), pidió mirar, escuchar y llegar al campo ante la emergencia alimentaria con ‘‘programas integrales que incluyen asistencia” y no hacer política partidaria de actividades vitales y de las necesidades de este pueblo trabajador y sufrido.
En el marco del Año Jubilar Peregrinos de la Esperanza, este miércoles se inicia el novenario en honor a Nuestra Señora de la Asunción, patrona del Paraguay y de la capital del país, por lo que el Arzobispado invita a toda la ciudadanía a unirse a este tiempo de oración, reflexión y encuentro con Dios, que culminará con la fiesta litúrgica del 15 de agosto en la Catedral Metropolitana.
Los dos procedimientos de alta complejidad fueron transfusiones intrauterinas y cirugía de espina bífida en el vientre materno. El Hospital de Clínicas se mantiene a la vanguardia en cirugías fetales en el país en el sector público.