23 may. 2025

Ciudadanos exigen destitución del director del Indert en Misiones

Ciudadanos del distrito de San Ignacio, Misiones, se manifestaron este lunes frente al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), para exigir la destitución del actual director regional, Miguel Valdez Loblein, y una solución definitiva para acabar con la doble ocupación en el asentamiento Guayaki.

manifestación.jpg

La manifestación se realizó este lunes frente al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Foto: Vanessa Rodríguez.

Los miembros de la Mesa Coordinadora Departamental de Organizaciones Campesinas de Misiones piden la destitución de Miguel Valdez Loblein, director regional del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) de San Ignacio, por supuestamente apañar la doble ocupación en el asentamiento Guayaki.

Refirieron que en ningún momento fueron recibidos cuando pedían audiencia y que “no sirve para estar en el cargo”.

“También pedimos la resolución a favor de la organización, para que de una vez cesen los conflictos y podamos llevar desarrollo al asentamiento” expresó Olga Pérez, una de las manifestantes.

Mencionó que el Indert debe dar una respuesta definitiva para liberar el asentamiento de la doble ocupación y para eso es preciso una resolución de la institución.

Dijo que son 162 familias que allí viven en un conflicto permanente y que no hay control ni mediación de la autoridades, además precisan de la resolución para poder acceder a que el Gobierno les construya viviendas a través del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).

Versión del director regional del Indert

El director del Indert en Misiones, Miguel Valdez Loblein, dijo que las personas “no se entienden entre ellas” y que él siempre tuvo apertura para realizar las reuniones. Aseguró desconocer el motivo por el cual los ciudadanos dicen que él no les quiere recibir en una audiencia.

“Ella (Pérez) no es pobladora del asentamiento, ellos quieren hacer valer sus papeles de años pasados, la constancia de ocupación solo dura seis meses”, explicó.

Anunció que este martes mantendrá una reunión con el presidente del Indert, Mario Alfredo Vega Mereles, a quien explicará la situación.

“Si me quieren destituir no hay problema, yo no me aferro a ningún cargo”, aseguró.

El asentamiento Guayaki tiene 3.600 hectáreas aproximadamente, de las cuales el 50% están en la zona Playa, por la cual pujan los manifestantes y los miembros de una comisión cuyos integrantes en su mayoría habitan el lugar.

Más contenido de esta sección
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.