13 nov. 2025

Ciudadanos de Belén se movilizan exigiendo rendición de cuentas de su intendente

Pobladores de la ciudad de Belén, Departamento de Concepción, se manifestaron pidiendo rendición de cuentas a la administración municipal e inmediata intervención de parte de la Contraloría General de la República.

manifestaciónB.jpeg

La manifestación se realizó en la noche de este jueves.

Fotos: JR.

La manifestación se realizó en la noche del jueves. Los autoconvocados indicaron que en dos años, la administración del intendente colorado, Javier Peralta, recibió más de G. 5.000 millones en concepto de Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y Royalties y que lastimosamente no se observa ninguna obra importante en el distrito.

“Dónde está este dinero recibido, nosotros estamos mendigando para reparación de escuelas, el Colegio Carlos Antonio López está cayendo a pedazos y no hay reparación” dijo la Concejal Mercedes Cubilla.

Señaló que necesitan saber cuánto es el ingreso por faenamiento, ya que el frigorífico abona G. 5.500 por cabeza, siendo que la empresa faena entre 2.000 a 2.500 vacunos por día.

bELÉN (2).jpeg

“Ingresa mucha plata, pero no hay rendición ni a la Junta Municipal” destacó la edil colorada.

Indicaron que emplazaron a la Contraloría General de la República a intervenir la administración del intendente colorado Javier Peralta, caso contrario, amenazan cerrar la entrada a la ciudad.

Lea más: Veda pesquera 2023-2024 entra en vigor el próximo 01 de noviembre

“Damos ocho días de tiempo a la Contraloría a que inicie la intervención que solicitó la Concejal Cubilla, caso contrario vamos a cerrar la ruta y el acceso a la ciudad”, manifestó Teodoro Valdez, ciudadano movilizado.

El intendente Peralta estuvo ausente, pero en la fecha prometió a los medios de prensa convocarlos la otra semana para brindar su postura respecto a los reclamos, desmintiendo en forma anticipada las acusaciones.

Más contenido de esta sección
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.