17 nov. 2025

Ciudadanos de Belén se movilizan contra autoridades municipales

Un grupo de pobladores de la ciudad de Belén, en el Departamento de Concepción, realizaron bloqueos intermitentes de la Ruta PY05 exigiendo la rendición de cuentas a su intendente Javier Peralta y la presencia de la Contraloría General de la República en la zona.

Belén C.jpeg

Los pobladores de Belén exigen la rendición de cuentas a su Intendente Javier Peralta y la presencia de la Contraloría General de la República en la zona.

Foto: JR.

La movilización se realizó en la jornada de este martes. La misma fue encabezada por la concejal colorada, Mercedes Cubilla, quien manifestó que hay muchas irregularidades en la administración de su correligionario.

“Nosotros salimos a la ruta, porque no hay rendición de cuentas de parte del intendente y por la ausencia de la Contraloría General de la República. Queremos saber el destino de los recursos recibidos” señaló.

Le puede interesar: Guardiacárceles levantan huelga de hambre tras acuerdo con el ministro de Justicia

Por otra parte, Agustina Velázquez, ciudadana de Belén, manifestó que necesitan sentir la presencia de su autoridad municipal, ya que existen muchas necesidades.

“Hay caminos feos, hay necesidades y no sentimos la presencia de nuestro intendente” sostuvo la mujer.

Manifestación Belén.jpeg

Desde la Municipalidad de Belén, si bien el intendente está en Asunción, explicaron que la ejecución presupuestaria del 2022 fue aprobada por unanimidad y que la Contraloría estuvo en marzo pasado, cuyo resultado está en la página web.

“Es constitucional movilizarse, pero es bueno señalar que la Contraloría estuvo en marzo de este año a pedido del Ejecutivo Municipal y los resultados están en la página de la CGR” señaló Benjamín Florentín, juez de Faltas Municipales.

Por su parte, Claudio Grance, vicepresidente de la Junta Municipal, señaló que la ejecución presupuestaria de 2022 fue aprobada por unanimidad por los ediles, incluyendo a su colega Mercedes Cubilla.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Agregó que el próximo 10 de noviembre habrá un día de gobierno en Belén y será el momento en que el Intendente presentará la ejecución del primer cuatrimestre.

Finalmente, indicó que tras la llegada de la CGR se pudo seguir con tres obras inconclusas de la administración anterior y que actualmente se ejecutan trabajos en varias otras instituciones educativas del distrito.

Considera que todo esto obedece a que su colega Mercedes aspira ser candidata a intendente para el próximo periodo.

Más contenido de esta sección
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.