17 may. 2025

Ciudadanía impotente ante suba arbitraria del pasaje: “No es justo”

Mientras la Municipalidad de Asunción y los empresarios de transporte siguen debatiendo sobre la arbitraria suba del pasaje en buses internos de la capital, los pasajeros sufren con impotencia los efectos económicos.

Arbitrariedad. De manera sorpresiva en las  unidades internas de capital cobraron G. 3.338 el pasaje desde ayer.

Arbitrariedad. De manera sorpresiva en las unidades internas de capital cobraron G. 3.338 el pasaje desde ayer.

Los ciudadanos que no tienen otras alternativas de transporte están sometidos ante la arbitraria medida adoptada por los empresarios que elevan de G. 2.300 a G. 3.338 el precio del pasaje en el conurbano de Asunción.

Son ocho las empresas permisionarias de la Comuna capitalina que fueron excluidas del pago de subsidios por pasaje por parte del Viceministerio de Transporte y que decidieron de forma arbitraria elevar el precio del boleto.

NPY salió a las calles este martes para colectar algunos testimonios de los pasajeros que utilizan las líneas de transporte reguladas por la Municipalidad de Asunción.

“Ya pagamos más, me parece que es injusto, un G.100 o G. 200 no nos golpea tanto, pero G. 1.000 ya es injusto. Mi marido paga 4 pasajes al día y gana poco”, dijo una de las pasajeras.

“Es injusto, el pasaje sube, pero el sueldo no, es muy injusto”, señaló una mujer.

Relacionado: Buses de Asunción siguen con pasaje a G. 3.300 y presionan por subsidio

Otra usuaria afirmó que esto “afecta al bolsillo, a la ciudadanía”. “Ya no sabemos qué hacer. Nos enchufan esto en seco. Nos duele esto en el bolsillo. El servicio que tenemos es bastante malo”, expresó.

“Esto nos golpea y sorprende que se haya hecho sin previo aviso. Muchos ni se percataron que le descontaron. El servicio está mal de pies a cabeza y el pueblo es quien debe pagar”, dijo otro de los usuarios.

Empresarios aseguran que Comuna sabía del aumento

El titular del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, acompañó este martes a los permisionarios del transporte público en Asunción hasta la Comuna.

Según afirma César Ruiz Díaz, es mentira que la Municipalidad no estaba al tanto del aumento del precio del boleto.

Lea más: Polémica suba arbitraria del pasaje por buses internos de Asunción

“El 16 de agosto las empresas de Asunción solicitan que se les cargue el nuevo precio, el 18 de agosto el Viceministerio dijo que se le pregunte a la Municipalidad de Asunción, se realiza una nota, se pide informe y el dictamen jurídico de la Municipalidad avala lo que ellos hicieron”, dijo.

El empresario aseguró que “nadie puede decir que estaban en desconocimiento, que fue una sorpresa y que los empresarios madrugaron”. “Esto se hizo con un aval documental y técnico”, añadió.

Por otro lado, el empresario mostró su sorpresa porque los empresarios de Asunción hayan sido excluidos del subsidio estatal. Comentó que como parte del acuerdo para levantar el pasado paro fue incluir a estas firmas dentro del subsidio del pasaje.

Más contenido de esta sección
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Bomberos voluntarios lograron controlar el incendio que afectó a un remolcador de empuje que se encuentra en la zona de Puente Remanso. Toda la tripulación fue rescatada. Siguen los trabajos de enfriamiento.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.
Un motociclista falleció tras caer de su motocicleta en la madrugada de este miércoles en San Juan Bautista, Departamento de Misiones.