29 jul. 2025

Ciudad del Este vive un auge turístico con 95% de ocupación hotelera y 40.000 visitantes

La ciudad fronteriza se consolida como uno de los destinos más elegidos durante las vacaciones de invierno, con cifras récord en movimiento turístico y derrame económico. En solo cuatro días, se reportó un impacto superior a los USD 1,3 millones y una ocupación hotelera que alcanzó el 95%, según datos proporcionados por Senatur.

Turistas en CDE.jpg

En cuatro días, se reportó un impacto superior a los USD 1,3 millones y una ocupación hotelera que alcanzó el 95%, según datos de la Senatur.

Foto: Gentileza

La ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Angie Duarte, destacó que Ciudad del Este y el Departamento de Alto Paraná “vibran con fuerza” en esta temporada alta, reafirmando su rol como potencia turística del país.

“Estamos viendo un dinamismo que impulsa el desarrollo local y posiciona al turismo como motor clave de nuestra economía”, expresó Duarte a través de sus redes sociales.

De acuerdo con el reporte oficial, diariamente ingresan más de 40.000 visitantes provenientes principalmente de Brasil y Argentina. En la zona se encuentran registrados 68 hoteles, que en conjunto ofrecen 2.438 habitaciones y un total de 4.442 camas activadas para recibir a los turistas.

Senatur celebra este repunte del turismo receptivo, que se da en un contexto de creciente interés por las experiencias de compras, gastronomía y atractivos naturales en la región fronteriza. El fenómeno no solo beneficia al sector hotelero, sino también al comercio, la gastronomía, los servicios y otros rubros vinculados.

Ciudad del Este se posiciona así como una de las joyas del turismo regional, combinando su potencial comercial con una oferta creciente de entretenimiento y hospitalidad.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, defendió el proyecto de ley del Sistema Nacional de Pagos y dijo que se exagera con respecto a las facultades que se le otorgará al Banco Central del Paraguay (BCP).
De acuerdo con el calendario del Ministerio de Economía, este martes deben percibir sus haberes los beneficiarios de la Caja Fiscal. En medio del déficit del sistema, en junio se tienen más de 500 nuevos jubilados.
Pese al deficitario servicio del transporte público y en medio de las reguladas, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, sostuvo que el subsidio que se paga a los transportistas aún no debe ser eliminado, ya que no se tiene una alternativa de solución a los problemas del sistema.
Ante el aumento del crudo, el ministro de Economía, Carlos Fernández, recomendó a la ciudadanía acudir a las estaciones de Petropar, ya que, según sus declaraciones, eso forzará a que emblemas pequeños bajen sus precios.
La Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) anunció que el país albergará el Congreso Mundial Brangus, a desarrollarse en mayo del 2028, en el marco de la Expo Nacional de Otoño. Se espera que el evento impulse la economía, dinamice el turismo y proyecte al país como proveedor estratégico de carne de alta calidad a nivel internacional.
El diputado por el Encuentro Nacional, Raúl Benítez, cuestionó duramente la política del Gobierno respecto a la comercialización de combustibles, señalando que se ha liberado el mercado sin control, favoreciendo a los emblemas privados “de los amigos” en detrimento de la ciudadanía.