El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández, manifestó que “ahora Petropar tiene muchas estaciones de servicio y el mismo consumidor puede presionar a esos emblemas yendo a las estaciones de servicio de Petropar”.
Agregó que “eso le va a hacer bajar (el precio del combustible) sin necesidad de que el Estado venga, quite un decreto o algo así, porque eso no nos gusta, a mí personalmente no me gusta. Pero tenemos músculos con las estaciones de servicio de Petropar como para que el consumidor no se sienta afectado por algo que ha sido tomado de manera repentina, y creo que no bien pensada, en el sentido de que era un elemento muy volátil”.
El titular del MEF sugirió que habría que ver con la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) “si se puede hacer algo”. “Pero no me quiero ir por ese camino, yo creo que suficiente castigo van a tener con los consumidores yendo a Petropar, y con el ministro de Economía diciéndole a los consumidores a través de los diferentes medios ‘vayan a Petropar’, eso le va a obligar a los otros a bajar”, afirmó.
Lea más: Emblemas menores suben hasta G. 850 sus combustibles
El ministro Fernández publicó ayer en su cuenta de X que con la tregua anunciada entre Israel e Irán, los precios del petróleo vuelven gradualmente a niveles previos al conflicto internacional.
“La existencia de un regulador para medios de pago, como el BCP, o competidor estatal fuerte, como Petropar, es necesaria para evitar abusos a consumidores”, lanzó como crítica a los emblemas privados.
Estas declaraciones se dieron en relación a los emblemas menores que reajustaron sus precios desde el sábado pasado por el enfrentamiento entre Israel e Irán, en Oriente Medio –con el ingreso de Estados Unidos al conflicto bélico–, lo que provocó el encarecimiento del petróleo y sus derivados.