09 ago. 2025

Ciudad del Este se prepara para su aniversario y novenario a San Blas

Autoridades eclesiales de Ciudad del Este dieron a conocer las actividades que se llevarán a cabo para conmemorar el novenario a San Blas y el aniversario de la diócesis, junto con la fundación de la localidad.

Novenario de Ciudad del Este.jpg

El novenario a San Blas en Ciudad del Este arrancará el 24 de enero próximo.

Foto: Gentileza

Pobladores y fieles de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se preparan para conmemorar el novenario en honor a su Santo Patrono, San Blas, que se iniciará el próximo martes 24 de enero, en la Catedral de la ciudad y con el lema Al instante se puso en camino para anunciar a Cristo.

Asimismo, desde esa fecha, comenzarán las actividades con miras a celebrar el 54° aniversario de la diócesis y el 66º aniversario fundacional de Ciudad del Este, cuya fecha principal es el 3 de febrero.

Monseñor Guillermo Steckling, obispo de la comunidad, acompañado del párroco y vicario general de la Catedral de San Blas, Ernesto Zacarías, acompañados de otros miembros de la Comisión Central para la festividad, dieron a conocer los detalles del programa.

En ese sentido, el obispo adelantó que para el martes 31 se espera contar con la presencia del cardenal paraguayo Adalberto Martínez. “Será su primera visita y una alegría para nuestra diócesis”, destacó el religioso.

Seguidamente, confirmó que para el día de San Blas se realizarán tres misas: a las 08:00, 11:00 y 19:00, siendo esta última la celebración central, presidida por el mismo monseñor.

Puede interesarle: Ciudad del Este inicia novenario a San Blas y actos por 57º aniversario

En tanto, dijo que para el mediodía se prevé efectuar el tradicional karu guasu (gran almuerzo), organizado por el Consejo Pastoral Parroquial y para ello se invita a unas 2.000 personas, mientras que a las 18:00 será la procesión de la imagen de San Blas por las principales avenidas de la ciudad.

“La fiesta patronal de la parroquia San Blas no es solo de la parroquia, como la Catedral de San Blas es la madre de todas las parroquias y la sede del obispo, es una fiesta de toda la comunidad. Es un momento propio para encontrarnos como Iglesia”, resaltó finalmente Guillermo Steckling.

Por su parte, José Ovelar, coordinador artístico de la comisión de festejo, explicó que está prevista la realización de un gran festival a San Blas, que se extenderá por unos cinco días, desde el 29 de enero y hasta el 2 de febrero, con la participación de artistas locales, nacionales e internacionales.

Finalmente, para la noche de la víspera se tendrá la gran serenata en honor a San Blas, llegando a las 00:00 del 3 de febrero, ocasión en que se dará paso también al aniversario de la capital departamental del Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.