15 nov. 2025

Ciudad del Este: Brasileño denuncia estafa de un local y luego descubre que ya estaba clausurado

Un comprador brasileño denunció que fue estafado en un local el pasado 9 de noviembre, tras la compra de un teléfono de alta gama. Fue a realizar su reclamo, pero insólitamente el local ya estaba clausurado. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Estafa.jpg

Un comprador brasileño denunció que fue estafado en un local el pasado 9 de noviembre.

Foto: Edgar Medina

Un turista y comprador brasileño denunció que fue víctima de estafa en el local Apple Imperial el 9 de noviembre pasado, tras la compra de un iPhone 16, por el que pagó 6.500 reales a través del sistema PIX.

La venta incluía la entrega del aparato en Foz de Iguazú, pero unos días después le avisaron que supuestamente el aparato fue incautado por la Policía Federal, por lo que pidieron que volviera al local.

En el lugar, le obligaron a aceptar cinco teléfonos celulares por valor de G. 8.850.000 millones, conforme a su denuncia presentado ayer ante el Departamento de Seguridad Turística.

Agentes policiales acompañaron este sábado a Waldir Di Froscia Junior, hasta el local comercial ubicado sobre la calle RI3 Corrales y Regimiento Sauce y encontraron que estaba clausurado y lacrado por la Municipalidad de Ciudad del Este.

El caso fue derivado a la unidad fiscal de Gabriel Segovia, para su investigación.

Puede leer: Encarnación: Estafadores beneficiados por jueza con arresto domiciliario están prófugos

Recordemos que el jueves pasado, una compradora brasileña de nombre Diana Cristina Dos Santos Alberdi, denunció que pagó 13 mil reales por mercaderías que debían ser entregadas en la ciudad de Foz de Iguazú el día anterior, pero no recibió.

La compra fue realizada en Apple Imperial, pero los comerciantes no le enviaron su compra por lo que recurrió a la oficina de Defensa del Consumidor de la Municipalidad.

Los funcionarios de esta dependencia municipal llevaron a la brasileña a la sede del Departamento de Seguridad Turística, donde radicó su denuncia. Coincidentemente, según el reporte policial, minutos después llega a la sede policial Roque David Escobar Acosta, señalando que pretendía devolver el importe a la denunciante.

El fiscal Gabriel Segovia autorizó la devolución y pidió que se remita los antecedentes a su unidad fiscal, pero el viernes el Juzgado a cargo de Tomás Riveros Salinas procedió a clausurar el local por contravención a la ordenanza de Defensa al Consumidor y los requisitos para la apertura de un local comercial, porque según el funcionario Carlos Cantero, a pesar de tener una patente comercial estaban expidiendo boleta de otra firma.

El viernes otro brasileño de nombre Emerson Ribeiro Da Silva, denunció que en el local de la firma Sony 3D, ubicado en el Shopping Alfonso, le vendieron un teléfono iPhone 16 por la suma de G. 9.675.000 millones, precio que consideró muy elevado en comparación al precio de mercado.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia tormentas y ráfagas de viento de hasta 120 km/h en varias zonas de Paraguay. Las condiciones de tiempo severo están previstas para el domingo y el lunes.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.