27 jul. 2025

Ciudad del Este: A cuatro días del incendio en edificio, bomberos siguen tratando de controlarlo

El capitán Ray Mendoza, segundo comandante nacional del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), señaló que “es muy complejo” el incendio que sigue afectando a un edificio en Ciudad del Este. Este jueves se cumplen cuatro días del inicio del fuego y continúan las tareas para controlarlo.

Trabajo de bomberos en edificio céntrico de Ciudad del Este.jpeg

Intenso trabajo de bomberos sigue para controlar en un edificio céntrico de Ciudad del Este.

Foto: Gentileza.

Bomberos voluntarios llevan ya cuatro días trabajando para controlar el incendio que se inició este lunes en el edificio Flytec, ubicado en el sector norte del microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

“Tenemos aún fuego en los pisos 14, 15 y 16 del edificio y es por el tipo de material que hace combustión. Se trata de un incendio en un edificio que se utilizaba como depósito”, sostuvo en contacto con radio Monumental 1080 AM este jueves.

Lea más: Intenso trabajo de bomberos sigue a 48 horas del incendio en edificio de CDE

Además, dijo que el siniestro “es muy complejo”, ya que se desarrolla a una altura considerable y se necesitan escaleras más altas para llegar a otros pisos.

Edificio incendio.jpg

El complejo está ubicado sobre la avenida Eusebio Ayala e Itá Ybaté, del centro de CDE

Foto: Wilson Ferreira

“En lo que refiere a equipamientos, por suerte tenemos todo”, puntualizó.

El siniestro comenzó en el piso 11, pero ahora llega hasta el 16. “Por la temperatura misma del lugar y la gran cantidad de material depositado, el fuego se fue expandiendo”, explicó Mendoza.

Igualmente, indicó que las llamas provocan que la temperatura dentro de la estructura alcance valores muy altos, unos 600°C a 700°C.

Sobre la situación de la estructura, advirtió que “está muy debilitada” y, por ello, limitan los trabajos en los pisos 12 y 13. Ahora, están evaluando la situación del piso 14.

En este momento, más de 50 bomberos siguen trabajando en la zona, pero en todos estos días ya pasaron alrededor de 200 voluntarios en el sitio para realizar las tareas.

“Se pidió apoyo a la gente de otros departamentos, se pidió ayuda a compañías de Capiatá, Caazapá, Asunción”, sostuvo e indicó que se solicitó apoyo porque ya se sentía el desgaste físico de los bomberos.

Ante todo lo ocurrido, se realizó la evacuación correspondiente a unos 150 metros a la redonda.

Más contenido de esta sección
Una nueva edición de la tradicional Fiesta de la Costilla, declarada de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), se realiza este domingo.
En un acto realizado en el Palacio de Justicia de Caacupé, el Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Cordillera presentó su informe de Gestión y Rendición de Cuentas correspondiente al primer semestre del año.
Tras varios días de incertidumbre y búsqueda, una adolescente de 14 años fue localizada sana y salva, tras presentarse a una comisaría de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná. Afirmó no querer volver con su madre.
El último domingo de julio se presenta inestable con alerta por lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país. La jornada será fresca y con vientos del sur.
La fiscala Reinalda Palacios afirmó que “no hay vestigios” de fuga de amoníaco en el frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La empresa dijo que se trató de un simulacro, pero algunos empleados presentaron malestares, cuyas causas serán determinadas tras los resultados de análisis.
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.