16 oct. 2025

Círculo de Médicos reprocha carencias al Estado en su día

El gremio de los profesionales de la salud se pronunció en el marco del Día del Médico y resaltó la labor de cada uno de ellos en medio de graves carencias originadas por causa del Estado paraguayo.

MEDICOS.jpg

El Círculo Paraguayo de Médicos se pronunció en el marco del Día del Médico.

Foro: Archivo

El Circulo Paraguayo de Médicos, a través de su presidente Jorge Rodas Gauto, rindió homenaje este martes a todos los doctores que con esfuerzo y sacrificio dedican sus vidas a la misión de velar por la salud y bienestar de los paraguayos.

Reconocieron, mediante un comunicado divulgado en redes sociales, que este 2024 fue un año especialmente desafiante, ya que los médicos enfrentan graves carencias originadas a causa del Estado paraguayo.

“Los médicos de nuestro país, en su incansable lucha por garantizar la salud, se enfrentan día tras día a graves carencias originadas por quien tiene el deber de proporcionar los recursos necesarios: El Estado paraguayo”, cuestionaron.

Sin embargo, afirmaron que “esa adversidad no ha mermado la vocación, ni ha debilitado el compromiso con el ejercicio de la medicina”.

Desde el Circulo Paraguayo de Médicos, alzan la voz para denunciar irregularidades que obstaculizan el ejercicio digno de su labor.

“Continuaremos firmes en la búsqueda de la justicia y en la defensa de esta noble profesión, para que el trabajo honesto y desinteresado de nuestros colegas sea respetado y valorado como se merece”, mencionaron.

En otro momento, se dirigieron a los médicos que tienen años de trayectoria en esta lucha y a los más jóvenes.

“Les instamos a no desfallecer en su esfuerzo. Y a los jóvenes los invitamos a formarse con los valores que nos impulsaron a abrazar esta carrera: la ética, la humanidad y la excelencia”, indicaron.

Lea más: Denuncian que médicos sin preparación ingresan al sistema de salud con “palancas políticas”

Igualmente, señalaron que desde la institución seguirán apoyando, brindando capacitación y respaldo para fortalecer la vocación.

“En este Día del Médico, celebramos el incansable esfuerzo de cada uno de ustedes, que día tras día, desde hospitales, centros de salud y consultorios, contribuyen al bienestar de nuestra Nación con dedicación y valentía”, finalizaron.

El Día del Médico se celebra cada 3 de diciembre, en honor a Carlos Juan Finlay Barrés, médico y científico cubano que descubrió la transmisión de la fiebre amarilla.

Más contenido de esta sección
A través de un live en la plataforma de Tiktok unos jóvenes conversaban sobre hacer justicia tras el homicidio del supuesto delincuente quien falleció apuñalado por un motobolt en Luque, Departamento Central.
El cuerpo de Alcides Ramírez, de 34 años, el cual fue hallado envuelto en una carpa en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay, registra dos impactos de bala, uno de ellos en el rostro, según el informe forense.
El Ministerio Público imputó al esposo de la mujer que fue víctima de una brutal agresión, presuntamente, por parte del primo del hombre, en Caazapá. El hombre estaba con un arma en la mano, mientras que la pareja presenció el hecho con una actitud pasiva.
Una familia fue víctima de un violento intento de asalto este miércoles, en el barrio San Pablo de Asunción. La Policía Nacional ya identificó a los supuestos autores, quienes ya están siendo buscados.
El capaz de un establecimiento ganadero de la localidad de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue brutalmente golpeado por un grupo de delincuentes, que se alzaron con seis animales vacunos.
El especialista en empleos, Enrique López, explicó este martes que en Paraguay se duplicaron las renuncias y que en la mayoría de los casos, “los empleados renuncian a sus jefes, no a su trabajo”.