07 ago. 2025

Circula uno de los serotipos más agresivos de dengue

Además del aumento progresivo de casos de dengue en el país, preocupa a las autoridades sanitarias que el serotipo en circulación es el DEN-2, uno de los más agresivos de la enfermedad. En lo que va del año dos personas ya fallecieron.

Mosquito alien

Aumentan a 30 los casos confirmados de dengue.

Foto: Pixabay.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar social informó que el serotipo circulante en el país es el DEN-2, uno de los más agresivos, que durante la epidemia del 2012-2013 dejó más de 200 muertes.

En el reporte semanal de arbovirosis, la cartera sanitaria menciona que el mayor número de casos se concentran en Concepción, con 49 positivos, seguido de Alto Paraguay, con 34 casos.

En lo que va del año ya se confirmaron 139 casos de dengue. Otras ciudades afectadas son Presidente Hayes, San Pedro, Central, Boquerón, Canindeyú, Paraguarí, Asunción, Itapúa, Alto Paraná, Caazapá y Ñeembucú.

Nota relacionada: Dengue: Suman casos e instan a limpiar

Los serotipos de dengue identificados son DEN-2, en 12 regiones sanitarias del país y en cocirculación de los serotipos DEN-2 y DEN-4, en el Departamento de Concepción.

Hasta este lunes, las notificaciones de casos sospechosos ascienden a 3.651, más de la mitad de estas notificaciones, el 50,42%, se concentran en el área metropolitana con 1.412 en Central y 499 en Asunción.

Asimismo, Salud reveló que en las últimas cuatro semanas, a nivel país, se contabilizaron 2.639 notificaciones de casos sospechosos de dengue. Hasta el momento, Paraguay se halla sin casos de zika y un caso probable de chikungunya.

“Cada semana estamos teniendo más notificaciones”, advirtió el director general de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, quien señaló que en el caso de los que ya tuvieron la enfermedad, los siguientes episodios suelen cursar de forma mucho más grave.

También puede leer: Dengue: Sequera advirtió que picos de casos pueden darse en abril y mayo

Salud Púbica insta a la ciudadanía a no minimizar los síntomas y acudir de inmediato a la consulta ante presencia de fiebre alta, somnolencia y dolores abdominales o sangrados.

Esta situación epidemiológica se suma a los casos de Covid-19 en el país. Este domingo se informaron de 987 nuevos contagios del virus y 20 nuevas muertes por la enfermedad.

Más contenido de esta sección
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 por unos USD 13,8 millones. Los recursos irán a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.
Después de la desesperación bajo la lluvia que sufrió una mujer, víctima del robo de su motocicleta en Caacupé, la Policía Nacional logró recuperar la motocicleta y detener a dos personas.
La Feria de Educación Study in Korea en Paraguay 2025 se llevará a cabo en cooperación con el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea (Nieed) y diversas universidades coreanas. Está abierta la invitación a todos los estudiantes interesados en estudiar en Corea a participar en este evento.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.