21 sept. 2025

Circuito cerrado del BNF muestra a abogado cobrando

El video del circuito cerrado del Banco Nacional de Fomento (BNF) despeja cualquier tipo de duda y muestra el modus operandi de este grupo para aprovecharse de gente vulnerable.

29773211

Cobro. El abogado Darío Aquiles Flores, uno de los imputados, en el momento en que cobra el dinero en el Banco Nacional de Fomento.

GENTILEZA

En el circuito cerrado del Banco Nacional de Fomento (BNF) se puede observar las gestiones que realizaron para el cobro irregular de las indemnizaciones por parte de la ANDE que debió haber llegado a dos familias humildes de Caaguazú y que dejan al descubierto el modus operandi de este grupo encabezado por el abogado Darío Aquiles Flores y Anadelia Acosta Armoa, quienes ya fueron imputados por este hecho.
En el video se ve que el letrado acude a la ventanilla y espera pacientemente para cobrar.

El pasado 14 de agosto, las familias de las víctimas solicitaron a la ANDE un resarcimiento económico por la pérdida de sus seres queridos, al considerar que la empresa estatal tuvo su grado de responsabilidad en el accidente.

Bajo el patrocinio del abogado Darío Aquiles Flores, Calixto Acosta Contrera, hermano de Antonio Acosta Contrera; y Juana Honorina Casco de Ramírez, quien fuera madre de Mariano Ramírez, pidieron G. 400 millones para cada parte afectada en concepto de indemnización a través de los expedientes

Con una carta poder para asuntos judiciales y administrativo, el abogado Flores Mendoza y Anadelia Acosta Armoa, funcionaria del Congreso Nacional, retiraron los cheques en representación de los beneficiarios, pero no estaban facultados a cobrar el dinero.

Sin embargo, a las familias solo les llegó G. 75.000.000 en forma conjunta. Mientras que el esquema desvió G. 725 millones de G. 800 millones.

Al conocerse el escandaloso desvío, se supo que Acosta Armoa es funcionara nombrada en la Cámara de Diputados en el periodo de Pedro Alliana y que estaba cumpliendo funciones en la Municipalidad de R.I. 3 Corrales en calidad de comisionada.

Frente a las graves denuncias, el actual presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, cesó su comisionamiento, la puso a disposición de Recursos Humanos y ordenó la apertura de un sumario administrativo.

Los documentos por los cuales el abogado Flores Mendoza y Anadelia Acosta Armoa retiraron y efectivizaron los cheques no estaban inscriptos en el Registro Público; por ende; no tenían validez jurídica.

Más contenido de esta sección
La falta de integración de las Salas Penal y Constitucional podría generar que emblemáticos casos queden impunes. La Corte tratará un proyecto de acordada para acortar estos plazos judiciales.
TARJETA ROJA. Con la expulsión de Yamy Nal son tres los legisladores que debieron dejar el cargo.
TARJETA AMARILLA. Chaqueñito está suspendido y otros cuatro congresistas son investigados.
DEGRADACIÓN. Expresó que el lenguaje en el Congreso está bastante pobre y degradado.
VALE TODO. Manifestó que pareciera ser que todo vale en función de los intereses coyunturales.
De acuerdo a estadísticas del Observatorio de Casos Judiciales de la Coapy, las Salas Penal y Constitucional tienen la mayor cantidad de casos que pueden derivar en prescripciones.
Representantes del consorcio Yvaga denunciaron direccionamiento en la licitación para la construcción del gran hospital de Asunción. La DNCP suspendió el proceso y abrió una investigación. Sin embargo, este viernes se ratificaron en la adjudicación a la oferta más cara.