23 nov. 2025

Cipama: Impacto de la pandemia del Covid-19 genera preocupación en el sector

Jorge Samaniego, presidente de la Cipama, manifestó que se vieron afectados por la alta morosidad y la caída de las ventas en general a causa de la pandemia.

motos en veredas.jpg
Infracciones. A diario los peatones son perjudicados por las motociclistas y automóviles que estacionan en veredas y deben bajar al asfalto.

La Cámara Industrial Paraguaya de Motocicletas y Automotores (Cipama) viene soportando la caída en las ventas de motos y arrastrando la alta morosidad de los clientes que no logran ponerse al día, a consecuencia de la crisis que generó la llegada de la pandemia del Covid-19.

A todo esto, se le suma los costos altos de la materia prima que proviene de China, dijo a Monumental 1080 AM Jorge Samaniego, presidente de Cipama, e indicó que el acero, los plásticos, el cobre y el precio del flete se encuentran en su pico más alto.

“Nosotros estamos hoy muy preocupados por las ventas de motos y por el pago de las cuotas. Una buena cantidad de nuestros clientes no están logrando regularizar su situación, se volvieron morosos”, puntualizó.

Igualmente, Samaniego comentó que hay una escasez mundial de contenedores por un rezago logístico a causa de la pandemia. “La gente fue lenta para devolver los contendores a origen, no hay conteiner y el flete subió un 600%”, aseveró.

Lea más: Ensambladoras de motos tuvieron caída de un 10%

Samaniego detalló que en el 2020 estuvieron 60 días sin venta, con todo el sector casi paralizado a causa de la cuarentena total que decidió aplicar el Gobierno con los primeros casos de Covid-19. Esto tuvo una incidencia en el sector, que cayó alrededor de 17% en las ventas, dijo el titular de Cipama.

Siguió indicando que en mayo de este año hubo una pérdida del 30%. “Estamos muy preocupados y te puedo decir que la economía no está bien”, alertó.

A lo relacionado con el sector automotriz, Samaniego comentó que hubo una caída drástica y también tienen el mismo problema con el pago de las cuotas. Cuestionó al Banco Nacional de Fomento (BNF) por conceder muchos créditos para automóviles brasileños y nada para los vehículos paraguayos.

“Estamos preocupados, la industria del vehículo en Paraguay está muy atrasada, es una industria que retrocedió 10 años”, subrayó y consideró que la industria automotriz paraguaya necesita que el Estado “le dé confianza a las marcas nacionales”.

Más contenido de esta sección
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.