05 nov. 2025

Cineclub Itinerante celebra aniversario este viernes con exhibición de Fuera de campo

El Cineclub Itinerante festeja su primer año esta noche, a las 20:00, en Literaity, con la proyección gratuita del documental nacional Fuera de Campo, del director Hugo Giménez, sobre la masacre de Curuguaty.

Fuera de Campo

Cineclub. Con acceso gratuito, la exhibición será a las 20:00, en Literaity. Foto: Gentileza.

Esta noche, a las 20:00, en Literaity (Chile 1027 y Manduvirá), en Asunción, tiene lugar la proyección de Fuera de campo, con la presencia de su director Hugo Giménez, en el marco de la celebración del primer aniversario del Cineclub Itinerante.

El documental nacional retorna al lugar donde ocurrió la masacre de Curuguaty y aborda las secuelas del trágico suceso a partir de testimonios de familiares de víctimas y sobrevivientes. El acceso es libre y gratuito.

El audiovisual recrea los sucesos vinculados a la masacre del 2012 y presenta una mirada sensible sobre lo posterior al suceso. Exhibe una realidad en la que el peso de la ausencia y la convivencia con el dolor son factores delicados para abordar. El hecho se retoma a partir de reproducciones de algunas imágenes realizadas aquel día.

Lea más: Fuera de campo, de Hugo Giménez, se exhibe en Madrid

A partir de un video no exhibido en los medios de comunicación, el director se asigna una serie de preguntas que trata de responder y que lo conduce a descubrir personas, lugares e imágenes.

Con 52 minutos de extensión, la cinta documental fue estrenada en el 2014, bajo dirección de Hugo Giménez, con producción ejecutiva de Sofía Paoli Thorne, guion de Juan Carlos Lucas, fotografía hecha por Martín Crespo, montaje elaborado por Andrea Gandolfo y sonido a cargo de Aural, Juan Carlos Careaga y Magalí Ayala.

Luego de la proyección, se procederá a un breve debate sobre el documental, con presencia del propio director.

Aniversario

La proyección de Fuera de campo se realiza como parte de la celebración del primer aniversario del Cineclub Itinerante, una iniciativa autogestionada que propone el cineclubismo, la proyección con énfasis en producciones latinoamericanas y la discusión sobre el cine.

Puede interesarle: Documental sobre la masacre de Curuguaty llega a España

Nación Guaraní; Pizza, Birra, Faso; La sangre y la semilla; Mi país imaginario; Jubentú; Kiriri; y Jejuí; son algunas de las producciones que fueron exhibidas por el Cineclub a lo largo de este primer año.

Más contenido de esta sección
El rapero Sean Combs, conocido como Diddy, fue sentenciado este viernes en Nueva York a 50 meses de prisión -alrededor de cuatro años y dos meses- por dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, y a una multa de USD 500.000.
La fase 1 de Calle 7 llegó a su final este viernes y coronó a dos gladiadores de la arena: Elvio, bicampeón, y Marina, tricampeona del programa. La nueva temporada inicia el lunes con 24 nuevos gladiadores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad entregó 222 metales en su cuarta edición online. México se llevó dos Grandes Soles, mientras que España y Argentina lideraron en cantidad de premios.
Octubre viene con entretenidas propuestas como el regreso de Avatar 2, el Festival Mundial del Arpa, una peli con Cillian Murphy en el streaming y mucho más para ahuyentar al aburrimiento este finde.
“No solo está lanzando un álbum, está orquestando un fenómeno cultural": Taylor Swift presenta su decimosegundo álbum el viernes, con material de promoción que demuestra que la cantante de country convertida en estrella pop es tan hábil en la música como en los negocios.
Con talleres, cuentacuentos, charlas y feria de libros, quedó inaugurado el Parque Nacional de la Lectura en el Centro Cultural del Puerto. La iniciativa, que se extiende hasta este jueves 2 de octubre con acceso libre y gratuito, busca formar un país de lectores y ofrecer un espacio de encuentro entre escritores, niños, jóvenes y familias.