24 nov. 2025

Cinecable: Muestra regional inicia este jueves en Encarnación

La muestra regional de cine al aire libre, Cinecable, inicia este jueves en Encarnación. La actividad será en la pérgola de la playa San José a partir de las 19.30. Con entrada libre y gratuita. La proyección se repetirá el domingo en el mismo escenario.

Durante el ciclo se realizará la proyección de 40 cortos, entre producciones nacionales e internacionales, que serán distribuidos en 4 fechas. Para la cita con el cine los organizadores recomendaron llevar silla cable, u otro modelo para sentarse, mientras que para los asistentes se promete abundante pororó.

Las proyecciones continuarán el domingo 31 en la Escalinata San Pedro, el sábado 13 de febrero en la réplica de la Estación y el sábado 27 de febrero también en la réplica, todas desde las 19.30.

Cinecable es un proyecto sin fines de lucro, que nace en el mes de Julio del año 2015, llevado a cabo por un grupo de jóvenes relacionados a las artes escénicas y al audiovisual; debido a la carencia de eventos y emprendimientos de esta índole en Itapúa.

El objetivo de la iniciativa es crear la posibilidad de expresión de ideas, anécdotas, historias relacionadas a la memoria encarnacena e itapuense y construir así la noción de identidad regional y fortalecerla.

Más contenido de esta sección
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.