18 nov. 2025

Cinco presidentes confirman presencia en Cumbre del Mercosur

Hasta el momento son cinco los presidentes que confirmaron su presencia en la Cumbre del Mercosur que se realizará la próxima semana en Paraguay. Se prevé un importante operativo de seguridad para esos días.

Mercosur Paraguay

Panorama sombrío de Paraguay en el Mercosur. Foto: Archivo.

El embajador paraguayo para el Mercosur, Enrique Ramírez, se refirió a algunos detalles de la próxima Cumbre del Mercosur a realizarse en Paraguay. Los encuentros iniciarán el 17 de diciembre, pero la reunión más importante se realizará el 21.

Confirmaron su presencia la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, el recientemente electo presidente argentino, Mauricio Macri, el mandatario uruguayo, Tabaré Vázquez, el presidente boliviano, Evo morales y la de Chile, Michelle Bachelet.

Aún no dieron aviso de su asistencia los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, el de Perú, Ollanta Humala, de Ecuador, Rafael Correa y los jefes de Estado de Guyana y Surinam.

El diplomático paraguayo señaló que se prevé un importante dispositivo de seguridad para los días en que se reunirán los dignatarios de las naciones integrantes del bloque regional, al igual que los cancilleres.

Estarán presentes integrantes del Regimiento Escolta Presidencial, quienes liderarán la seguridad de los presidentes del Mercosur, acompañados de la Policía, Bomberos y otras unidades, informó a la 780 AM.

Transcurrieron numerosos acontecimientos desde la última Cumbre de Jefes de Estado que se celebró en Asunción, en el 2011. Por entonces, el tablero político regional ideológicamente se había alineado por completo a la izquierda.

Sin embargo, el nuevo cuadro político del organismo regional se dibuja actualmente con dos gobiernos de derecha: el de Paraguay y el de Argentina, frente a cuatro de izquierdas: Bolivia, Brasil, Uruguay y Venezuela.

Otro aspecto importante de la Cumbre venidera es que los socios integrantes tendrán que hablar indefectiblemente sobre la situación de Venezuela. El presidente argentino ya hizo referencia al tema.

Aunque la presidencia temporal (pro témpore) del bloque, a cargo de Paraguay, se haya planteado centrar el tema de las negociaciones con la Unión Europea tendientes a un tratado de libre comercio, los temas políticos cada vez tienden a cobrar mayor peso.

Más contenido de esta sección
A meses de que culmine el año, el PGN 2025 tiene una lenta ejecución. Desde la oposición hay una propuesta para llegar con una candidatura única en las elecciones municipales de 2026. El destructivo temporal golpeó a distintas zonas del país, dejando cuantiosos daños.
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.