10 nov. 2025

Cinco pasos para reconocer billetes falsos

El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer una serie de pasos para reconocer los billetes falsos y qué hacer en caso de tener uno o más de falsa denominación.

100 mil.JPG

Los billetes falsos tienen que ser llevados a la Fiscalía. Foto: Archivo ÚH.

El fin de año se caracteriza por el constante e importante flujo de dinero en todo el país, por ende, la seguridad está más sensible ante los que aprovechan esta situación para algún beneficio.

Por eso, el BCP emitió una serie de recomendaciones para, primeramente, poder identificar los billetes falsos. Las medidas de seguridad van para los billetes de G. 100.000 y para los de G. 20.000.

Embed

En caso de tener billetes falsos en su poder, la persona debe presentar una denuncia ante la Fiscalía en la Unidad contra Delitos Económicos y Anticorrupción. La banca matriz emite la alerta, pero el delito lo investiga el Ministerio Público, aclararon a Última Hora.

¿Cómo reconocer un billete falso?

  1. Las impresiones de los billetes originales tienen ciertos relieves que son sensibles al tacto.
  2. Tienen marca de agua. En el caso de los billetes de G. 100.000 es en la imagen de San Roque González de Santa Cruz y el texto. En los de G. 20.000 es sobre el retrato y la denominación.
  3. Registro perfecto. Al mirar a contraluz la imagen, en caso del billete de G. 100.000, y las siglas del BCP, en caso del de G. 20.000, la imagen se ve perfectamente.
  4. Tinta variable. Cambio de verde a azul al girar en el billete de G. 100.000.
  5. Dos tipos de hilos de seguridad. En el de G. 100.000 hasta la serie H la estrella tiene movimiento. En la serie I el hilo, además de las estrellas, cambia de color verde a azul. En caso del de G. 20.000, hasta la serie F las estrellas tienen movimiento, en la serie G son dos bandas parelelas, una plateada y otra azul.

Observación: El retrato en los billetes de G. 20.000 es visible de ambos lados.

Embed

Más contenido de esta sección
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque frontal de vehículos sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en la ciudad de Ypané. El fallecido ingresó al carril contrario provocando la fatal colisión.