12 nov. 2025

Cinco pasos para reconocer billetes falsos

El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer una serie de pasos para reconocer los billetes falsos y qué hacer en caso de tener uno o más de falsa denominación.

100 mil.JPG

Los billetes falsos tienen que ser llevados a la Fiscalía. Foto: Archivo ÚH.

El fin de año se caracteriza por el constante e importante flujo de dinero en todo el país, por ende, la seguridad está más sensible ante los que aprovechan esta situación para algún beneficio.

Por eso, el BCP emitió una serie de recomendaciones para, primeramente, poder identificar los billetes falsos. Las medidas de seguridad van para los billetes de G. 100.000 y para los de G. 20.000.

Embed

En caso de tener billetes falsos en su poder, la persona debe presentar una denuncia ante la Fiscalía en la Unidad contra Delitos Económicos y Anticorrupción. La banca matriz emite la alerta, pero el delito lo investiga el Ministerio Público, aclararon a Última Hora.

¿Cómo reconocer un billete falso?

  1. Las impresiones de los billetes originales tienen ciertos relieves que son sensibles al tacto.
  2. Tienen marca de agua. En el caso de los billetes de G. 100.000 es en la imagen de San Roque González de Santa Cruz y el texto. En los de G. 20.000 es sobre el retrato y la denominación.
  3. Registro perfecto. Al mirar a contraluz la imagen, en caso del billete de G. 100.000, y las siglas del BCP, en caso del de G. 20.000, la imagen se ve perfectamente.
  4. Tinta variable. Cambio de verde a azul al girar en el billete de G. 100.000.
  5. Dos tipos de hilos de seguridad. En el de G. 100.000 hasta la serie H la estrella tiene movimiento. En la serie I el hilo, además de las estrellas, cambia de color verde a azul. En caso del de G. 20.000, hasta la serie F las estrellas tienen movimiento, en la serie G son dos bandas parelelas, una plateada y otra azul.

Observación: El retrato en los billetes de G. 20.000 es visible de ambos lados.

Embed

Más contenido de esta sección
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.
Un camión de gran porte sufrió un desperfecto mecánico sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, bloqueando la circulación de todos los que están tratando de ingresar a la ciudad de Asunción. El incidente provoca una larga fila de vehículos.